28.1 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Se registra un segundo apagón este 27 de marzo

-

[read_meter]

Parte del Distrito Capital quedó a oscuras nuevamente y en entidades como Falcón y Zulia no han recuperado el servicio desde el pasado lunes, 25 de marzo

Segundo apagón este miércoles 27 de marzo. Foto: Cortesía Twitter @lorearraiz



Alrededor de las ocho de la noche de este miércoles 27 de marzo, se dio un segundo apagón parcial del día que afectó a zonas que apenas recuperaron por horas el servicio eléctrico. Usuarios del Distrito Capital reportaron bajones drásticos en las tomas de luz, hasta que finalmente se quedaron sin energía eléctrica.

El Hatillo, La Pastora, El Cementerio, Los Rosales, Prado de María, La Bandera, San Martín, Centro de Caracas, entre otros.

Sobre la situación en el estado Miranda, el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, escribió a través de la red social Twitter: “Informamos a nuestro pueblo que hemos perdido energía eléctrica en gran parte del territorio mirandino, estamos al 29%. No descansaremos hasta recuperar y estabilizar el 100% del servicio en toda la entidad”.


Por su parte, sectores de Vargas, Táchira, Anzoátegui, Monagas, Carabobo, Sucre, Aragua y sufrieron el segundo apagón del día.


En el Zulia no se ha restablecido el servicio eléctrico desde el lunes 25 de marzo, cuando fue el primer apagón masivo. Algunas zonas de Falcón permanecen igual a oscuras y sin servicio de agua. En el estado Barinas el apagón es parcial, pues hay sectores que sí tienen servicio eléctrico y otros que no.

Menos de una hora duró la energía electrica en sectores de Barquisimeto que estaban sin luz desde las 5:05 am de este miércoles. Municipios foráneos están totalmente en penumbras, mientras que el fluido eléctrico comienza a restablecerse en las inmediaciones del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto y otras comunidades cercanas a centros asistenciales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a