27.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Reportan una docena de médicos contagiados por COVID-19 en Los Teques

El incremento de casos en la región altomirandina alarmó a las autoridades, quienes intensifican las medidas de prevención. Doce médicos del hospital Victorino Santaella dieron positivo a las pruebas rápidas del virus

-

Los Teques.- Luego del incremento de casos de COVID-19 en la región altomirandina, las autoridades sanitarias del estado Miranda instalaron una carpa para la atención y diagnóstico de pacientes en la subregión.

La estructura está ubicada en el estacionamiento del centro centinela de la ciudad capital de Miranda, y actualmente hay 60 pacientes hospitalizados en el área, dispuesta para atender exclusivamente casos asociados al COVID-19. De este números de casos, 28 están a la espera de los resultados de hisopados PCR.

Trascendió en predios del centro de salud que una docena de médicos habría recibido el diagnóstico de positivos al virus pandémico.

LEE TAMBIÉN

Familiares de pacientes denuncian falta de insumos en hospital de Los Teques

En la carpa esperan realizar pruebas rápidas a la población de la zona, donde en una semana aumentaron los casos a 40 en Guaicaipuro, 10 en Carrizal y 4 en Los Salias.

Representantes del sector salud del HVS aseguraron que llegaron las pruebas rápidas para diagnóstico. Asimismo, indicaron que uno de los médicos residentes, estudiante de 6º año de medicina de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), resultó positivo por COVID-19 y se envió a aislamiento a los estudiantes de este componente.

Intensifican campaña de prevención

Paralelo a esto, funcionarios de Protección Civil (PC) se desplegaron en las principales calles y avenidas de Los Teques en campaña preventiva.

El jefe de PC, Junior Vílchez, dijo que “debido a que tenemos 40 casos positivos en nuestro municipio, el equipo de Administración de Desastres instruyó a transeúntes sobre medidas de bioseguridad y los protocolos de actuación que se deben realizar para evitar posibles contagios”, aseveró.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a