Miranda.- Niños de la parroquia Petare son los beneficiados de una jornada de despistaje de desnutrición que se realiza en el Proyecto Esperanza, auspiciado por Unicef y de la mano de la organización Caracas Ciudad Plural y Fundación Comunidades Ciudadanas. En la actividad se atendieron 58 niños y niñas de cero a ocho años de edad.
Una de las más importantes jornadas fue realizada entre la semana del lunes 3 de junio y el viernes 6, en la calle Galuz de la zona colonial de Petare en Sucre. Allí, seis médicos y dos enfermeras lograron atender a más de 300 pequeños, a quienes ademas de medir y pesar desparasitaron en el sitio.
LEE TAMBIÉN:MUERE EN BARINAS NIÑO QUE ESPERABA POR UN TRASPLANTE DE MÉDULA
Mandredo González, quien dirige la organización «Caracas, ciudad Plural», indicó que la atención sobrepasó las estimaciones de los encargados de la jornada y que se trata de una data que será detallada luego de que la muestra alcance los parámetros de Unicef.
Por su parte, Joel Rivero, coordinador del Proyecto Esperanza en la parroquia Petare, indicó que es un evento realizado en ocho estados del país y que procura diagnosticar casos de desnutrición y proporcionar polivitamínicos para garantizar la atención y mejora de niños mal nutridos.

«Estamos haciendo la tamización en función de despistar la desnutrición en los niños. Eso consta de: medida endotraqueal, peso y talla, una evaluación médica y si se determina que el niño está en una composición inadecuada para su edad se le dan los medicamentos necesarios».
Asimismo, puntualizó que se entregan desparasitantes para niños de entre cinco y 14 años. La jornada, cuyos recursos provienen de la ayuda humanitaria traída a Venezuela, se realizará en las próximas semanas también en la Zona 6 de José Félix Ribas, El Campito, Barrio Nuevo, El Encantado, San Miguel y otras zonas populares de Petare.
