19.7 C
Caracas
viernes, 8 diciembre, 2023

Ratifican directivas de Consejo Legislativo y Concejo Municipal de Vargas para 2021

Durante una sesión conjunta celebrada en La Guaira, las cámaras legislativas regional y municipal, cuya totalidad de integrantes son militantes del Psuv, ratificaron a sus actuales directivas para el periodo del año que inicia

-

La Guaira.- Con una sesión especial conjunta, realizada este jueves 14 de enero, en el Hemiciclo de la Plaza Bolívar-Chávez,l en La Guaira, el Consejo Legislativo del Estado Vargas (Clev) y el Concejo Municipal de Vargas, dieron inicio formal a un nuevo periodo legislativo, tomando como primera decisión, ratificar a ambas directivas.

En el caso del Clev, el legislador Roybert Sojo continuará en la presidencia del organismo, mientras que el legislador Agustín Camacho se mantendrá como Vicepresidente y la abogada María Camila Ramírez como Secretaria.

LEE TAMBIÉN

Consejo Legislativo juramenta a Adolfo Pereira como nuevo gobernador de Lara

En cuanto al Concejo Municipal de Vargas, fue ratificada en la presidencia la concejala Yubisay Córdova, quien asume el cargo pr tercer año consecutivo, comapañada en la vicepresidencia por el concejal Carlos Andrade y Yhoalis de Abreu como Secretaría Municipal.

La sesión conjunta estuvo presidida por el gobernador Jorge Luis García Carneiro y el alcalde José Alejandro Terán. Cabe destacar que tanto el Clev, como la Cámara Municipal de Vargas, está integrada por legisladores y concejales electos en representación del oficialismo y son, como en el caso de Sojo y Cordova, militantes activos y dirigentes del Psuv en el litoral central.

Durante la sesión, los presidentes de ambas instancias legislativas se comprometieron “a legislar para el pueblo guaireño”, aseguró Sojo. Sn embargo durante el año 2020, ni el Clev o la Cámara Municipal, reportaron la aprobación de nuevas leyes regionales u ordenanzas, pues el trabajo legislativo se concentró en la aprobación de créditos adicionales a favor de los ejecutivos regional y municipal.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a