Caracas.- A partir de este lunes 22 de febrero se inicia, a través del método 7+7, una nueva cuarentena radical en todo el país que culminará el 28 de febrero, esto para evitar la propagación del COVID-19.
El esquema 7+7 consiste en flexibilizar siete días y radicalizar el aislamiento otros siete. Aunque aún en Venezuela rige este esquema, la Comisión Presidencial de Maduro para la Prevención del COVID-19 ha desarrollado propuestas para acentuarlo o relajarlo, según sean las cifras de contagio por estado o localidad.
Cuando las autoridades deciden aplicar la cuarentena radical implica que solo pueden ejercer sus labores el personal de seguridad, de salud, telecomunicaciones y alimentos, cada uno identificado con carnet o salvoconducto, con el propósito de que puedan circular por las vías.
Por otro lado, trabajadores de los sectores eléctrico y de transporte público también quedan exentos de acatar la semana de cuarentena.
En esos días de cuarentena radical, las autoridades acentúan el control del tránsito, sobre todo en calles cercanas a mercados, y los comercios donde venden alimentos pueden trabajar hasta las 12:00 pm.
LEE TAMBIÉN
CÓMO FUNCIONAN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN CUARENTENA RADICAL POR COVID-19
En la etapa de flexibilización, los sectores priorizados y los que se han incorporado a la actividad económica deben cumplir estrictamente las medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de tapabocas, guantes y lavado de las manos.
Durante la etapa de flexibilización se puede ir a las agencias bancarias, centros comerciales, ópticas, peluquerías y librerías, entre otros lugares.
En esta nueva cuarentena radical, el confinamiento se mantendrá en todos los municipios del territorio nacional y se extreman controles para la circulación.