20.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Provea presentará libro sobre víctimas de violaciones de derechos humanos en la Ucab

Lo que se cuenta no se olvida: 12 historias de dignidad y derechos humanos es una compilación de crónicas escritas por 6 periodistas y 6 activistas de derechos humanos. El texto no estará a la venta y solo se podrá acceder a su copia en físico bajo el formato de Música X Medicinas

-

Caracas.- El viernes 3 de diciembre, a las 12:00 pm, en el Salón Americano de la Biblioteca de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Provea presentará el libro Lo que se cuenta no se olvida: 12 historias de dignidad y derechos humanos, una compilación de crónicas escritas por seis periodistas y seis activistas de derechos humanos.

Despidos injustificados por razones políticas, desalojos arbitrarios de Misión Vivienda, ejecuciones policiales, detenciones arbitrarias por razones sindicales, desaparecidos en alta mar por la migración forzada, falta de identidad de la comunidad transexual, precariedad de servicios básicos durante el COVID-19 son algunos de los casos llevados a crónicas por los autores.

La presentación del libro estará acompañada del foro Ustedes mordieron la mano que les dio de comer, inspirada en el despido masivo de educadoras de la Fundación Niño Simón que participaron en el Referéndum Revocatorio de 2016, con un panel compuesto por las víctimas Aglaia Berlutti, Julett Pineda y con la moderación de la socióloga Lissette González.

Este libro no estará a la venta y solo se podrá acceder a su copia en físico bajo el formato de Música X Medicinas, donando 5 medicamentos o 10 insumos médicos no vencidos en beneficio de la organización Prepara Familia (@PreparaFamilia) que ayuda a los pacientes del JM de los Ríos y sus madres cuidadoras.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a