18.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Programa de liderazgo juvenil «Robles para el futuro» abre postulaciones para beca

Las postulaciones estarán abiertas hasta el sábado 10 de abril, a través del formulario disponible en la página web www.acgrupoalpha.org o en las redes sociales de ACGA @acgrupoalpha

-

La Asociación Civil Grupo Alpha (ACGA) ya abrió las postulaciones al proceso de selección 2021 de su programa Robles del Futuro, dirigido a jóvenes estudiantes de educación media que quieran maximizar su potencial como líderes de influencia positiva y generar bienestar en sus entornos.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el sábado 10 de abril, a través del formulario disponible en la página web www.acgrupoalpha.org o en las redes sociales de ACGA @acgrupoalpha.

Robles del Futuro es un programa beca, que en 10 años de trayectoria ha atendido a más de 300 adolescentes de más de 30 instituciones educativas públicas y privadas de la Gran Caracas. Al participar en este programa los jóvenes pueden fortalecer su carácter y competencias naturales a través de experiencias teórico-prácticas, enfocadas en el desarrollo de habilidades para la vida, el liderazgo y el emprendimiento social.

LEE TAMBIÉN

Mujeres salieron a exigir el cese de la violencia de género este 8 de marzo

Para la joven Andrea Díaz, egresada del 2019, “Robles es un camino lleno de experiencias maravillosas que permanecerán conmigo toda la vida. En cada paso que doy y en cada logro que tengo se refleja mi crecimiento en estos dos años: he aprendido a expresar mis ideas, a defenderlas, a materializar mis sueños, lo que me ha ayudado a tener claro a dónde quiero llegar; también me ayudó a tener un criterio más amplio, a valorar y entender mejor el sentido del compañerismo, la amistad y mi relación familiar”.

Robles del Futuro se cursa en dos años académicos. El primer año se propone robustecer la identidad del joven con vivencias que giran en torno a un Plan de metas, y nociones como Autoconcepto y autoestima, Autoconfianza, Habilidades y fortalezas, Oratoria e Inteligencia emocional.

El segundo año busca que los chicos y chicas desarrollen estrategias para la ejecución de proyectos de emprendimiento social, para lo cual manejan contenidos y dinámicas relacionadas a Proyectos con enfoque de Derechos Humanos, Diseño de emprendimientos de bien común, Liderazgo de influencia positiva, Presentaciones efectivas, Conexión, entre otros.

Adicionalmente, charlas y talleres motivacionales complementan la oferta del programa que cuenta con el apoyo de un equipo de facilitadores y mentores que acompañan a cada joven en el diseño de su plan de metas, el impulso de sus potencialidades y la conexión con sus valores.

Requisitos de postulación

• Tener entre 13 y 15 años de edad.

• Estudiar 1ro., 2do. o 3ro. de bachillerato (sólo si el joven estudia en una escuela técnica, puede estar cursando el 4to. año y tener 16 años de edad).

• Estudiar en el turno de la mañana.

• Vivir en la Gran Caracas.

• Poder participar en dos sesiones de trabajo semanales (on-line y/o presencial, según se amerite).

• Llenar y entregar el formulario de postulación según las instrucciones que allí se indican

• Avanzar exitosamente en el proceso de selección que consta de: entrevistas a los aspirantes, convivencia grupal y entrevistas a los representantes de los jóvenes preseleccionados.  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a