21.3 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023

Profesionales celebran Día del Sociólogo y el Antropólogo en Venezuela

Cada 11 de febrero los hombres y mujeres de ambas profesiones recuerdan también la fundación del Colegio de Sociólogos y Antropólogos de Venezuela y también el inicio de los estudios dentro de estas ramas del saber en la UCV, en los años 50

-

En Venezuela se celebra, como cada 11 de febrero, el Día del Sociólogo y el Antropólogo por todos aquellos hombres y mujeres dedicados a los estudios e investigaciones sobre el contexto social y cultural de las poblaciones, así como los mecanismos para mejorar la convivencia en espacios de justicia y equidad.

Este día obedece a la fundación del Colegio de Sociólogos y Antropólogos de Venezuela, por parte de un grupo de profesionales del área, y también se recuerda el inicio de los estudios dentro de estas ramas del saber en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en la década de los 50.

Ambas profesiones se enfocan en que los seres humanos no actúan acorde a sus decisiones individuales, sino a los deseos y expectativas de las comunidades en las que viven, además de las influencias culturales e históricas. Por esto la interacción social es el punto de partida para entender la relación de hechos sociales.

Tanto el sociólogo como el antropólogo pueden usar distintas técnicas de estudio. Sin embargo, la más conocida es el trabajo de campo, donde se enfocan en ir directamente a las comunidades para resolver los problemas que las acontecen, fuesen rurales, indígenas o civiles.

Estos profesionales, que se encargan de describir, explicar, predecir y estudiar procesos socioculturales, etnológicos, arqueológicos, entre otros temas, rigen su accionar en el país de acuerdo con la Ley de Ejercicio Profesional de la Sociología y la Antropología, publicada en Gaceta Oficial en junio de 1998 y que consta de 51 artículos.

Con información del Instituto Nacional de Estadística.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a