La Federación Venezolana de Maestros (FVM) y buen número de docentes participaron en una misa de acción de gracias por el Día del Maestro. En el lugar aprovecharon para exigir al Estado venezolano mejoras para el gremio, ante la situación de precariedad en la que se encuentran, que no les permite celebrar nada en su día, pues están en emergencia, así lo afirmó la presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez.
«Este es un Gobierno al que no le interesan la educación ni la situación del maestro. Hemos enviado múltiples comunicaciones para discutir la tercera convención colectiva, pero lo único que hace el Estado es excluir a educadores de sus nóminas», precisó Márquez.
En medio de la emergencia que atraviesan los docentes y las instituciones educativas, la presidenta de FMV aseguró que es momento de activarse y definir acciones para continuar exigiendo la restitución de sus beneficios laborales y mejoras salariales.
Día del Maestro en Venezuela: siguen los reclamos salariales en medio del déficit de docentes
El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) del Distrito Capital, Édgar Machado, a su vez, reiteró que no hay motivos para celebrar, pero que se aferran a Dios y le piden que interceda por todos los educadores afectados por la crisis.
«No hay manera de mantenerse con los bajos salarios. El sueldo no les rinde a los docentes ni para movilizarse de sus hogares a las escuelas. Además, 47 % de las instituciones en Caracas están en mal estado», precisó el dirigente sindical.
Puntualizó que es difícil cuantificar el déficit de docentes en el país, pero destacó que una parte importante de los que están activos quieren abandonar su profesión para dedicarse a otras labores que les permitan cubrir sus gastos familiares.
#Caracas | Édgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital: no tenemos nada que celebrar en nuestro día, pero seguimos con más fuerza y pidiendo a Dios que meta la mano por todos los que hoy vivimos una situación de emergencia. No hay manera de… pic.twitter.com/UtwOSltKF3
— El Pitazo (@ElPitazoTV) January 15, 2025
Continúan las exigencias
La Federación Venezolana de Maestros exigió de nuevo la restitución inmediata de los salarios suspendidos en diciembre de 2024 a más de 20.000 educadores que forman parte de las nóminas del ministerio que encabeza Héctor Rodríguez.
También solicitó la restitución inmediata de los beneficios salariales contractuales, reducidos y suspendidos desde el 15 de marzo de 2022 hasta la presente fecha, a todos los trabajadores de la educación. Además del pago inmediato de las deudas pendientes.
Nuevamente, la FVM exigió la discusión y firma de la III Convención Colectiva de los trabajadores del Ministerio de Educación. Asimismo, recordó al ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, que el gremio es el único que tiene ese convenio en discusión y, por lo tanto, le pidió buscar alternativas a la crisis con rapidez.
Por último, exhortó al Gobierno a conformar mesas de trabajo a fin de buscar opciones factibles para el beneficio de los educadores y se mostró dispuesta a un diálogo.