22.6 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025

¿Por qué el Saime llama a cedulados entre 22 y 32 millones a verificar sus datos?

Según el ministro Diosdado Cabello han recibido reportes de ciudadanos que aparecen como no registrados al hacer algún trámite, porque la tinta que se usó al tomar sus huellas en el Saime “no fue la mejor”. Sin embargo, los usuarios continúan expresando dudas sobre este operativo por falta de claridad

-

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, explicó que el operativo de verificación de datos para cedulados entre 22 y 32 millones que activó el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) se debe a que algunos ciudadanos aparecen como no registrados al hacer algún trámite.

Los señalamientos los hizo Cabello la noche del 2 de julio, en su programa de televisión “Con el mazo dando”, a propósito de la incertidumbre que se generó a raíz de esta jornada, de la cual el Saime no dio mayor explicación, a pesar de las inquietudes expresadas por los usuarios a través de las redes sociales.  

Cabello abordó el tema luego de leer un tuit publicado por el periodista, Eugenio Martínez, experto en desarrollo organizacional especializado en elecciones y marketing digital, quien señaló que “en medio del colapso del país, no deja de ser llamativa esta jornada”.

«El Saime llama a una actualización y bueno, el escándalo. ¿Quién lo va hacer? (…) es el encargado de la identificación de las personas», comentó Cabello en su programa.

Sobre el operativo, Cabello detalló que, al momento de tomar las huellas de las personas que no aparecen registradas, «la tinta que se usó, por las razones que hayan sido, parece que no fue la mejor”.

“Además, por ejemplo, cuando había que identificar a una persona fallecida, no tenían los registros completos y era más complicado», apuntó.


EE. UU. alerta a sus ciudadanos: si viajan a Venezuela hay riesgo de detención y tortura

El ministro indicó que el primer día de la jornada se presentaron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, a nadie le están cambiando el número de la cédula de identidad, ni el nombre. No entiendo el porqué de la alarma», dijo.

Según Cabello los comentarios surgidos a propósito de esta jornada responden “a una campaña promovida por voceros del extremismo opositor que ha sido señalado de vínculos con el paramilitarismo y el narcotráfico”. 

Confusión por falta de claridad

Esta jornada de verificación de datos arrancó el lunes 30 de junio en las 143 oficinas distribuidas por todo el territorio venezolano, en horario comprendido entre las 8:00 am y las 4:00 pm.

El Saime hizo el anunció en sus redes sociales. En una primera publicación informó que estaba dirigido a cedulados entre 21 millones y 31 millones; pero, horas después, modificó el post de Instagram y señaló que era para cedulados entre 22 y 32 millones.

Además de la confusión creada por este cambio, los ciudadanos no tenían claro si la jornada era solo para quienes estaban realizando algún trámite previo al anuncio del operativo o para todos.  

“Estimado usuario si realizaste una cita a través de nuestra página web www.saime.gob.ve para renovación de cédula, datos civiles o trámites de pasaporte y te encuentras en el rango de 22 millones a 32 millones, a partir de este lunes 30 de junio se estará realizando una verificación de datos”, fue el mensaje del Saime en Instagram, sin ofrecer mayores detalles.

En caso de ser venezolano, los ciudadanos deben presentar una copia simple del acta de nacimiento. Para los naturalizados, es imprescindible llevar el certificado de naturalización y una copia simple de la Gaceta Oficial

Más preguntas que respuestas

A tres días de comenzar esta jornada, los comentarios de los usuarios son diversos. Hay quienes aseguran que el trámite fue rápido y otros denunciaron que recibieron un trato descortés por parte de los funcionarios del Saime.

¿Cómo hacen las personas que están fuera del país? ¿Hay que pedir cita para actualizar los datos? Si tengo pasaporte, ¿es porque mi huella sí quedó bien registrada? Son algunas de las preguntas que hacen los ciudadanos a través de las redes, sin recibir respuestas.

En una publicación en X, el usuario Hever Castro aseguró que el inconveniente lo tienen quienes se cedularon en alguna jornada express. “Muchos tienen ahora problemas para realizar trámites como por ejemplo en OPSU”, indicó.

Entre tanto, el profesor Javier Vivas Santana alertó a los jóvenes para que no asistan a la convocatoria de «actualización de datos». En su opinión se busca “un amedrentamiento social”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a