19.3 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Miranda | Lluvias provocan nuevo desplome de viviendas en San Blas: familias están damnificadas

Habitantes tienen dos años notificando la situación en la que se encuentran varios sectores de la comunidad y han solicitado la presencia de las autoridades gubernamentales para que les asignen una vivienda o solventen la problemática de la zona. A la fecha siguen sin respuestas

-

Gran Caracas.- Vecinos del barrio San Blas, en Petare, continúan afectados por las lluvias registradas en la capital venezolana y otros estados del país. Los deslizamientos de tierra provocados por roturas de tuberías y fallas de borde, ahora se agravan con las intensas precipitaciones y causan el desplome de viviendas.

Decenas de familias en el sector República Unida del barrio San Blas temen quedar en la calle debido al socavamiento de tierra que ya ocasionó el desplome de varias viviendas.

Petare | Al menos 13 familias quedaron damnificadas por derrumbe en barrio San Blas

Los vecinos consultados por El Pitazo desconocen el número exacto de casas en condiciones de vulnerabilidad, pero aseguran que hay habitantes que se encuentran totalmente damnificados y tuvieron que irse junto a parientes y amigos.

Residentes de esta comunidad tienen al menos dos años notificando la situación y han solicitado la presencia de las autoridades gubernamentales para que les asignen una vivienda o resuelvan el problema de la zona, pero siguen en espera de soluciones.

Lluvias derrumban casas multifamiliares en el barrio San Blas de Petare. | Foto: Cortesía para El Pitazo

«Apenas llueve, la cantidad de agua que entra a las casas y que baja por las caminerías es impresionante. Ahora llueve todos los días y también se desliza más la tierra. A veces te asomas por la ventana y ves cómo las casas están quedando en el aire«, relató una de las habitantes, que prefirió el resguardo de su identidad.

Los equipos de Protección Civil que se han acercado a la zona solicitan el desalojo de las viviendas, pero solo algunas familias han salido. Otras no tienen a dónde ir y continúan en sus casas, a pesar del riesgo, según una líder comunitaria consultada por el equipo de El Pitazo.

Esta ciudadana explicó que la única ayuda que han recibido los habitantes de la comunidad de San Blas ha sido una dotación de colchones y cocinas para ocho familias.

Viviendas se desploman debido a los deslizamientos de tierra. / Foto: Cortesía para El Pitazo

Familias continúan sin soluciones

La tarde del sábado 7 de septiembre ocurrió el desplome de unas 4 casas multifamiliares en el barrio San Blas, en Petare. Alrededor de 13 familias quedaron sin viviendas, incluyendo a 25 menores de edad. Estas personas continúan en espera de su reubicación.

Fuertes lluvias causan inundaciones en calles de Petare y otras zonas de la Gran Caracas

Desde hace un año se repite la misma situación. En septiembre de 2023, al menos 18 familias quedaron damnificadas en el sector La Suiza del barrio San Blas. En ese entonces había alrededor de 100 viviendas en riesgo de desplome porque se encontraban en el borde del terreno que se había deslizado.

Los residentes de esta comunidad, que cuenta con al menos 2.000 casas, explicaron que el deslizamiento ocurrió por la rotura de una tubería matriz, lo que ocasionó filtraciones en el terreno durante más de 2 años.

Para ese momento, las autoridades de Protección Civil del municipio Sucre indicaron que 9 viviendas multifamiliares habían colapsado y 56 familias fueron afectadas con pérdidas materiales. Al pasar los meses, se desplomaron otras casas.

Hace un año, las autoridades de la Alcaldía de Sucre acordaron un censo para conocer con exactitud la cantidad de familias en riesgo. También se comprometieron a realizar una reunión con la comunidad para buscar soluciones a los damnificados, pero a la fecha estos continúan sin respuesta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a