30 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Periodista fue detenido en Quinta Crespo durante cobertura de un enfrentamiento este #9Jul

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció que el periodista Joan Camargo fue arrestado por hacer su trabajo de cubrir un enfrentamiento registrado este 9 de julio en el oeste de Caracas

-

[read_meter]

Caracas.- Joan Camargo, periodista del medio digital Todos Ahora, fue detenido la mañana de este viernes 9 de julio en las inmediaciones de Quinta Crespo.

De acuerdo con la denuncia, que fue reportada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), el arresto de Camargo ocurrió cuando el periodista estaba cubriendo un enfrentamiento registrado en el oeste de Caracas.

“Malaguera Hernández, de la Guardia Nacional (GN), estaría al frente de la comisión que lo tiene preso”, comunicó en Twitter el Sntp.

LEE TAMBIÉN

MICHELLE BACHELET DENUNCIA RESTRICCIONES E INTIMIDACIONES A MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN VENEZUELA

¿Quién es Malaguera Hernández, teniente que estuvo al frente de la comisión que arrestó a Joan Camargo en Quinta Crespo?

El teniente coronel Leonardo Cesar Malaguera Hernández está a cargo de la seguridad en las afueras de la Asamblea Nacional desde mayo de 2019.

En el año 2018, Leonardo Malaguera fue integrado a la caravana de seguridad de Diosdado Cabello. Continuó entonces su cercanía con el segundo del chavismo, quien lo asignó a cumplir funciones en la sede de la Asamblea Nacional. La principal instrucción que se le dio fue impedir el paso de la prensa independiente y facilitar el trabajo de los medios del Estado venezolano.

El 15 de mayo de 2019, Malaguera dirigió la acción de los militares contra los representantes de los medios de comunicación. Amenazó a los periodistas con detenerlos si no se alejaban de las cercanías del Palacio Federal Legislativo.

Después de que revisaran su documentación y que le fuera devuelta, el Sntp denunció que al periodista Joan Camargo le exigieron que se trasladara a un comando de la Guardia Nacional para la entrega de su equipo.

“Exigimos respeto al trabajo de la prensa y garantías en el derecho a la información”, subrayó el el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a