Pasajeros que volarían a Bogotá este viernes, 10 de enero, expresaron su incertidumbre ante la medida del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de prohibir los vuelos entre Venezuela y Colombia hasta el 13 de enero.
La medida de suspensión temporal de operaciones aéreas se relaciona con la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, que se realizó en Caracas.
Gobierno suspende los vuelos entre Venezuela y Colombia hasta el 13 de enero
«Decidí llegar temprano y ya estaba aquí en Maiquetía cuando me llegó la notificación de Láser Airlines, que el vuelo había sido suspendido. La medida me deja en el aire, porque haría diligencias y visitaría a mi hija. En la aerolínea me dijeron que no me preocupara, que era por pocos días, pero ¿quién garantiza que esto sea así?, pues nadie. Mi hija me dijo que me fuera por vía terrestre, pero la frontera también está cerrada. Así que nos quedará esperar», explicó Raquel Sarmiento, una viajera que analizaba sus opciones este viernes frente a la oficina de la aerolínea venezolana en la que pensaba volar a Bogotá a la 1:00 p.m.
Vuelos parados en Maiquetía y Valencia
Según la Notam A0033/25, como se le conoce al documento enviado a pilotos y aerolíneas por las autoridades aeronáuticas a nivel mundial, la medida de suspensión aplica para vuelos comerciales de pasajeros y aviación general, vigente desde las 5:00 a.m. de este viernes y hasta la medianoche del 13 de enero.
La medida anunciada por el INAC afecta a los vuelos que operan desde el aeropuerto internacional de Maiquetía y la terminal internacional de Valencia, específicamente de las aerolíneas colombianas Satena, Latam, Avianca y Wingo, así como las venezolanas Avior, Láser Airlines y Turpial Airlines.
Otros pasajeros consultados por El Pitazo este viernes esperaban que la medida fuera realmente «temporal», especialmente aquellos con vuelos programados para el fin de semana y con diligencias puntuales, como citas en la Embajada de Estados Unidos programadas para la semana entrante.
Personal de las aerolíneas Láser Airlines, Avior y Wingo, que tenían vuelos programados desde el aeropuerto de Maiquetía, explicaron que se les había enviado una notificación a los pasajeros sobre la decisión de las autoridades venezolanas.
«Muchos decidieron no venir al aeropuerto tras recibir la notificación, porque la hora de los vuelos estaba para después de mediodía. Se les dieron dos opciones a los pasajeros o la reprogramación, que depende de la fecha en que el INAC levante la medida, o devolver el importe del pasaje aéreo», explicó un joven del staff de Avior, que solicitó no ser identificado.