En las redes sociales causa incertidumbre el paradero de Franklin Alfredo Caldera Martínez, primer teniente del Ejército, quien desertó en diciembre de 2019 hacia Colombia, y recientemente estuvo bajo custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Táchira.
William Jiménez, abogado y especialista en derecho penal, publicó un tuit a propósito de la posible entrega de Caldera a la Dgcim por parte del ELN.
“La Cooperación entre el Ejercito de Liberación Nacional ELN, en la entrega de Franklin Caldera Martínez, quien fue llevado al territorio venezolano, fortalecen los lasos del terrorismo entre Maduro y el ELN”, tuiteó Jimenez.
Según se describe en los hilos de Twiter, Caldera Martínez huyó de Colombia y fue detenido por la Dgcim en territorio venezolano. Sin embargo, habría escapado de las autoridades nacionales y presuntamente está en Caracas.
Otra versión, respaldada por un artículo de la periodista Sebatiana Barráez, reseña que el militar fue supuestamente capturado por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, quienes lo entregaron al teniente coronel de la Guardia Nacional Alexander Enrique Granko Arteaga, director de Asuntos Especiales (DAE) de Dgcim.
LEE TAMBIÉN
Oficiales de la Operación Aurora anunciaron por video que no han sido desarticulados
De momento no hay información oficial sobre si Caldera Martínez fue recapturado.
Trascendió que Caldera estuvo implicado en la Operación Aurora, del 22 de diciembre de 2020, que consistió en el asalto a dos bases militares y una policial en Bolívar, con el fin de hacerse con las armas.
Líderes de oposición y activistas en la frontera con Colombia vienen denunciando relaciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Nicolás Maduro, por lo cual toma fuerza la denuncia de Barráez.