22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Pacientes de Hospital de Los Teques no tienen rayos X ni laboratorio

La unidad de Rx de este hospital dejó de funcionar hace un par de semanas, por lo que los pacientes están siendo referidos a la maternidad para que se puedan realizar este estudio. El Hospital Victorino Santaella es centro centinela para la atención de pacientes con COVID-19

-

Los Teques.- “Mi mamá estuvo 10 días hospitalizada en uno de los pisos y la mayoría de los exámenes más específicos tuvimos que hacerlos afuera de ahí, porque no había reactivos”, dijo Darían Martínez acerca de la situación del Hospital Victorino Santaella de Los Teques, capital del estado Miranda, donde su mamá fue atendida por una infección urinaria.  

Una fuente dentro del centro asistencial señaló que luego de varios meses el hospital decayó en su atención nuevamente, al no contar con métodos de diagnóstico especializados. “Se dañó la máquina de radiología y desde hace bastante tiempo ya no hay tomógrafo”, dijo el especialista, adscrito a un servicio del centro asistencial, quien pidió mantener en reserva su identidad por temor a represalias.

Lo dicho por el especialista coincide con las denuncias recabadas por El Pitazo en el centro de salud, el único hospital de la subregión altomirandina. “No se dispone de todos los laboratorios necesarios para llegar a un diagnóstico oportuno y así tratar de mejor manera la enfermedad del paciente que acude al centro”, dijo Soraya García, una paciente del hospital altomirandino.

LEE TAMBIÉN

Los Teques | Autoridades desalojan a 15 médicos de anexo del hospital Santaella

La unidad de Rx de este hospital dejó de funcionar hace un par de semanas, por lo que los pacientes están siendo referidos a la maternidad para que se puedan realizar este estudio. El Hospital Victorino Santaella es centro centinela para la atención de pacientes con COVID-19.

Exámenes como Perfil 20, urocultivos, perfiles hormonales y tiroideos, entre otras pruebas de sangre, tampoco los están realizando en el hospital tequeño ante la falta de reactivos y personal.

Aparte, el alto costo de estos exámenes en centros privados hace que los pacientes no puedan recibir un diagnóstico certero. “¿Cómo pago unos análisis que cuestan entre 30 y 40 dólares?”, dijo García al explicar que su hospitalización se extendió más días porque no tenía cómo pagar los exámenes de laboratorio. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a