22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Organizaciones sindicales exigen liberación de Rubén González frente al Ministerio Público

-

Caracas.- Organizaciones sindicales protestaron este jueves, 15 de agosto, frente al Ministerio Público en Caracaspara exigir la libertad de Rubén González, sindicalista de Ferrominera.

Dick Guanique, miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), y diversos dirigentes sindicales denunciaron la sentencia por cinco años y nueve meses de privativa de libertad en contra de su compañero Rubén González, secretario general del Sindicato de Ferrominera del Orinoco.

Guanique afirmó que el caso de González es una agresión en contra de los trabajadores y que el Tribunal 5 de Control de Monagas, encargado de sentenciar al sindicalista por cinco años y nueves meses, es «un cooperador con la persecución a los dirigentes sindicales venezolanos».

meta_value
meta_value

Guanique reiteró que es la segunda vez que Rubén González es detenido por las autoridades venezolanas. La primera vez fue a finales de 2013 dónde permaneció encerrado en un calabozo por un año y cuatro meses, y salió en 2014. Asimismo manifestó que la sentencia contra González es una violación a los derechos humanos.

meta_value


LEE TAMBIÉN: 

TRIBUNAL MILITAR CONDENA A SINDICALISTA RUBÉN GONZÁLEZ A CINCO AÑOS DE CÁRCEL

Marino Alvarado, directivo de Provea, denunció la complicidad del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo por permitir la ejecución de juzgados militares a civiles, refiriéndose al caso de Rubén González. Marino reseñó, que desde el 2012 hasta el 2019, seis líderes sindicales han sido juzgados por tribunales militares por exigir sus derechos y más de 150 dirigentes sindicalistas en el país, han sido sometidos a procesos judiciales por defender sus fueros.

Por su parte, la secretaria de Organización del Sindicato de Inparques, Marlene Sifontes, señaló que con el encarcelamiento de González quieren privar a toda la clase trabajadora, que se encuentra en protesta porque no posee calidad de vida. La activista instó a la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, a que vea que en Venezuela no se respetan los derechos humanos ni se respeta la contratación colectiva.

Las organizaciones sindicales harán en los próximos días una jornada nacional con la finalidad de que otras organizaciones se pronuncien y logren la liberación de González. También enviarán un documento a los delegados de la ONU.

meta_value

En tanto, Mauro Zambrano, dirigente sindical de Hospitales y Clínicas señaló: «Como trabajadores venezolanos nos sentimos indignados ante esta violación a la Constitución. Este es un Gobierno que no respeta nada».

meta_value

Con información de Andrés Rodríguez y Daisy Galaviz

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a