34.7 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Operaciones aéreas a Los Roques se mantendrán cerradas por casos de COVID-19

Residentes del Gran Roque confirmaron a El Pitazo la suspensión de operaciones aéreas en el aeródromo que funciona en el archipiélago. En comunicado emitido este lunes, 8 de enero, por el Inac, se excluye a Los Roques como destino autorizado para la temporada de flexibilización que se extiende hasta el 17 de febrero

-

[read_meter]

La Guaira.– Las operaciones aéreas hacia el Archipiélago de Los Roques durante la semana de flexibilización y la temporada de Carnaval, del 8 al 17 de febrero, se mantendrán suspendidas.

La información fue confirmada a El Pitazo por posaderos, operadores turísticos, viajeros y residentes del Gran Roque, quienes vía telefónica, explicaron que la decisión fue tomada por las autoridades por la cantidad de casos de COVID-19 que se han registrado en el parque nacional.

“En el Gran Roque, esta mañana (8 de febrero) sostuvimos una reunión en los espacios del Gobierno del Territorio Insular Francisco de Miranda. Esperamos la llegada del Jefe de Gobierno, el Almirante Eladio Jiménez Rattia. Nos han dicho que van a hacer una jornada de desinfección en toda la isla. Tenemos una situación con varios casos de COVID-19, afortunadamente no son casos graves, pero han salido positivo a las pruebas y no podemos exponer a los visitantes”, explicó José Salazar, integrante del Consejo Comunal del Gran Roque.

Asimismo, los operadores turísticos del parque nacional explicaron que estaban a la espera de la autorización del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) para los vuelos, pero el organismo emitió el comunicado otorgando permiso solamente hacia Porlamar y Canaima, excluyendo a los Roques.

LEE TAMBIÉN

Falcón | Conoce cuánto cuesta una lancha para visitar los cayos de Morrocoy

“Hasta ahora, la autorización de los vuelos se había mantenido durante la semana de flexibilización. Es por ello que tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro de extender la flexibilización hasta el Carnaval, se vendieron todos los pasajes. Pero ahora, el Inac no lo autoriza, según por los casos de COVID-19”, indicó una fuente del área de operaciones aéreas de Conviasa, que solicitó no ser identificada.

El Pitazo constató en el aeropuerto de Maiquetía, que personal de las aerolíneas Conviasa y Aerocaribe, explicaban a pasajeros que su programación de vuelos hacia el archipiélago de Los Roques, estaba suspendida hasta nuevo aviso.

Aunque la vocería oficial no ha emitido información sobre la situación sanitaria de Los Roques, en los reportes diarios de COVID-19, entre el 29 de enero y el 4 de febrero de 2021, se contabilizan 62 casos positivos del virus en el Gran Roque. Estos datos fueron suministrados por la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro.

La decisión de cerrar las operaciones aéreas hacia Los Roques durante esta semana de flexibilización que incluye los carnavales, es recibida como un duro golpe para el sector turismo. Posaderos indicaron que ya se tenía vendido el 86 % de la capacidad de hospedaje del Gran Roque.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Esto cuesta el boleto para viajar a Margarita en ferry durante Carnavales

«Es difícil, porque estamos en medio de un proceso de recuperación de turismo, pero entendemos que la medida también tiene que ver con un problema sanitario, no podemos convertirnos en un foco de COVID-19. Sin embargo, no deja de ser preocupante para nosotros y para los turistas que ya habían adquirido los paquetes con antelación”, explicó un posadero, quien solicitó a El Pitazo la reserva de identidad, por temor a posibles represalias.

El Pitazo solicitó ante el Gobierno Insular Francisco de Miranda, instancia que tiene bajo su tutela al archipiélago de Los Roques, información oficial sobre esta situación, sin obtener respuesta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a