21.7 C
Caracas
jueves, 7 diciembre, 2023

ONG rechazan acuerdo aprobado por la AN sobre comunidad Lgbtiq+

-

Caracas.- Unas 18 Organizaciones No Gubernamentales rechazaron el acuerdo aprobado por mayoría en la Asamblea Nacional (AN) el pasado 19 de mayo sobre Lgbtiq+ y que fue introducido por la diputada Tamara Adrián.

LEE TAMBIÉN

Diputada Tamara Adrián denuncia «diáspora forzada» de portadores del VIH

En el punto quinto del acuerdo se exhorta a las comisiones permanentes y subcomisiones del parlamento la revisión de la legislación vigente en Venezuela para proponer a la plenaria proyectos de ley que acaben con la segregación legal y establezcan la igualdaante las personas LGBTI, sin menoscabo al artículo 77 de la Constitución que establece solo el matrimonio entre un hombre cisgénero y una mujer cisgénero.

«Desde nuestra perspectiva como activistas, movimientos y organizaciones Lgbtiq+ el uso de la coletilla para finalizar el quinto punto es un intento de obstaculizar la materialización de progresividad en nuestros derechos, eliminando así la posibilidad del reconocimiento del matrimonio igualitario como también la identidad de género de las personas trans», señalaron en el comunicado.

Sin embargo, la diputada Tamara Adrián aclaró que la versión original entregada a la Secretaría de la AN incluía el cumplimiento de la Opinión Consultiva 24/17 de la Corte IDH, pero el partido Primero Justicia incluyó la frase de defensa del artículo 77, lo que representa una contradicción al mismo espíritu del acuerdo.

LEE TAMBIÉN

Betilde Muñoz: “El COVID-19 puede profundizar las desigualdades en las Américas”

«Subrayamos que esta posición de la AN y su mayoría de diputados es cónsona con la decisión del año 2014 de no debatir el proyecto de matrimonio igualitario. No incluir derechos Lgbtiq+ en el llamado Plan País ni legislar sobre las demandas y exigencias históricas que el Estado venezolano mantiene con nuestro colectivo también es consecuente con la posición Lgtbiqfóbica del resto de poderes públicos que bloquean el avance de los derechos civiles», advirtieron.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a