24.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Miranda | Trabajadores denuncian deudas laborales y falta de insumos en los Pronto Socorro

Al menos siete pagos les adeuda la Gobernación de Miranda a los trabajadores de la salud adscritos a la red Francisco de Miranda, además de que llevan dos años a la espera de la discusión del contrato colectivo

-

Miranda.- Una protesta en simultáneo en todos los centros médicos Pronto Socorro del estado Miranda se registró en horas de la mañana de este jueves 1° de julio, manifestación protagonizada por los trabajadores de la salud de la red Francisco de Miranda.

La protesta fue originada por las deudas laborales y contractuales que mantiene la Gobernación de Miranda con los trabajadores de la salud, así como el estado en el que se encuentran estos centros de atención primaria de salud.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de Clínicas, Hospitales, Unidades Sanitarias y Puntos de Emergencia del Estado Miranda (Sintracupem), Luis Colmenares, detalló a El Pitazo que las deudas laborales están acumuladas desde el año pasado.

«Nos deben bonos del sistema patria, bonos del gobierno nacional a los trabajadores de la administración pública, pago de la homologación, evaluación del primer semestre de 2021, bono de transporte, bono de alimentación y dotación de uniformes, entre otras deudas», explicó Colmenares.

trabajadores-pronto-socorro
«Nosotros, el personas de salud, trabajamos con las uñas» | Foto: cortesía Sintracupem

El dirigente gremial hizo un llamado al gobernador Héctor Rodríguez a que les otorgue una audiencia para ponerlo al tanto de la situación, así como de la necesidad de que se donen insumos para la atención de los pacientes y se de la discusión de la contratación colectiva, vencida desde hace dos años.

Guarenas, Guatire y Barlovento

María Elena de Perregil, secretaria de finanzas de Sintracupem, declaró: «en los Pronto Socorro de Guarenas y de Guatire no hay nada, no hay ni médicos para atender a pacientes, no hay ni una curita. Nosotros, el personal de la salud trabajamos con las uñas».

Trabajadores reclamaron en la calle


Enfermeros, médicos y personal administrativo en Altos Mirandinos se concentraron la entrada del Pronto Socorro de Los Teques. «No hay ni alcohol, la situación en la red de Prontos Socorros de la entidad es crítica», dijo uno de los manifestantes. Agregó que a la falta de insumos se suma los bajos salarios que ganan. 

En el Tuy se sumaron

Tito Blanco, miembro del comité ejecutivo de Fetramiranda, desde el Tuy mirandino, anunció su respaldo «irrestricto» a las acciones que el Sindicato de Trabajadores de la Salud, del Estado Miranda ( Sitracupem), por la defensa de la convención colectiva y el pago total de las deudas que mantiene el Ejecutivo Regional con los trabajadores de la salud.

Equipo de corresponsales Miranda Pola Del Giudice, Lidk Rodelo y Rosanna Battistelli.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a