Miranda.- Trabajadores públicos del estado Miranda crearon un monitor de cifras para contabilizar los días que suman las promesas incumplidas por el gobierno nacional. Así lo informó el dirigente Yuri Salas, quien integra el Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos (Sunep) del estado Miranda.
Durante una protesta realizada este 2 de junio en Santa Teresa del Tuy, Salas mencionó que de acuerdo con el monitor actualizado este viernes, los trabajadores cumplieron 444 días sin aumento salarial y 145 días exigiendo derechos laborales en la calle, mientras que los jubilados llevan 397 días esperando el bono de Bs. 10.000 ofrecido por el gobernante Nicolás Maduro, el 1 de mayo de 2022.
Trabajadores entran a empujones a la OPSU para rechazar el recorte de sus sueldos
«Desde la Sala Intersindical del municipio Independencia ratificamos el compromiso con nuestros trabajadores públicos, docentes, administrativos y obreros. Hoy estamos de nuevo en las calles de Santa Teresa del Tuy para recordarle al Gobierno que está violando nuestros derechos», dijo Salas.
Al ser consultado sobre la denuncia que hicieron los gremios con respecto al pago de un solo cestaticket a los trabajadores de la salud o educadores que laboren en dos instituciones del estado, Salas señaló que no han recibido un pronunciamiento por parte del patrono.
«Fue una decisión del Ministerio de Finanzas que viola el artículo 148 de la Constitución Nacional y que debe ser revisada, porque vulnera los derechos de los trabajadores», acotó.