19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Miranda | Sin medidas de bioseguridad transcurrió el Encuentro del Niño Jesús

La cofradía encargada de esta festividad, declarada patrimonio cultural del estado Miranda, decidió adelantar la celebración un día para que coincidiera con la semana de flexibilización

-

[read_meter]

Tacarigua de la Laguna.- Sin distanciamiento social y sin el uso correcto y obligatorio del tapabocas, pobladores de Tacarigua de la Laguna, en el municipio Páez de la región Barlovento, en el estado Miranda, celebraron el tradicional Encuentro del Niño, el domingo 31 de enero.

La fiesta cultural y religiosa que forma parte de la identidad de esta población fue adelantada un día por la cofradía encargada de la celebración, debido a que este lunes 1° de febrero iniciaba una nueva semana de cuarentena radical.

Sin embargo, habitantes de esta parroquia barloventeña rechazaron que la tradición se hubiese celebrado en medio de la pandemia del COVID-19 y, además, sin prever las medidas sanitarias y de bioseguridad.

En las fotografías enviadas a El Pitazo, se observa a pocas personas que portaban tapabocas. También se evidenció aglomeración de personas tanto en el recorrido por las calles del pueblo, como en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

«Eso fue una irresponsabilidad. Dios nos libre, principalmente a los abuelos, a quienes los nietos después van a visitar, como si nada», exclamó una de las habitantes.

LEE TAMBIÉN

Cuándo es feriado por Carnaval este 2021 en Venezuela

Encuentro del Niño

El Encuentro del Niño Jesús de El Guapo con el Niño Jesús de Tacarigua de la Laguna es una manifestación folclórico religiosa, declarada patrimonio cultural del estado Miranda.

La devoción se remonta al año 1911 y desde el año siguiente la imagen del Niño Jesús de El Guapo es llevada vía terrestre por los feligreses hasta el sector Las Lapas y desde allí vía marítima, en lancha, la Laguna de Tacarigua, su pueblo de origen.

Allí, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen se encuentran las dos figuras que son bailadas cada una por un mayordomo y luego por la feligresía, quienes las llevan por todo el pueblo al ritmo de tambores y música cañonera.

El Encuentro del Niño Jesús es realizado cada 1° de febrero, un día antes de la celebración de las festividades en honor a la patrona de Tacarigua de la Laguna, Nuestra Señora de la Candelaria. Sin embargo, este año fue adelantada un día para que coincidiera con la semana de flexibilización.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a