Las lluvias registradas en el país en las últimas horas causaron la anegación de al menos 70 viviendas y de un centro de salud en Santa Lucía del Tuy, estado Miranda, así como el desplome de un muro de contención en una escuela.
La información suministrada por los cuerpos de seguridad indica que entre los sectores afectados están Primero de Mayo, Macuto, La Redoma, Quebrada Seca, Ciudad Tablita, Tun Tun, 4 de Febrero y Guere Guere, entre otros.
Las viviendas se anegaron por falta de mantenimiento de los drenajes para canalización de las aguas, denunciaron los vecinos.
Lluvias en Los Andes | Expertos dicen que la tragedia es consecuencia de la irresponsabilidad humana
También, se reportó emergencia en zonas rurales como El Loro, donde fue afectada una pasarela peatonal; San Vicente y Santa Rita.
Vías colapsadas
La vía que comunica al municipio Paz Castillo con Independencia, por el parcelamiento El Paraíso del Tuy, quedó obstruida, debido a los deslizamientos de tierra y el desplome de un tramo de la carretera.
En el sector Caña Amarga de Santa Rita fue reportado el desplome de una parte del muro de contención de la escuela Aura Francisca González, debido a la falta de canalización de las aguas de lluvias en el colegio.

Esta situación había sido advertida a las autoridades gubernamentales, pero la respuesta oficial no llegó de manera oportuna, según señalaron padres y representantes.
En la maternidad Rosenda González, ubicada en el hospital Luis Razetti, el agua causó filtraciones. Parte del centro de salud se anegó debido al deterioro del techo. El personal colocó tobos para recoger el agua.

La emergencia activó a los cuerpos de seguridad y prevención del estado Miranda y del municipio Paz Castillo, informó Rafael Vegas, director de Protección Civil en la entidad. Vegas acotó que la emergencia fue provocada por el paso de la onda tropical número 10.
Este lunes los funcionarios de Protección Civil y de la Dirección de Servicios Públicos de la alcaldía de Paz Castillo inspeccionan las viviendas donde hubo pérdidas de enseres y daños estructurales.
De acuerdo con un boletín oficial, la carretera Petare-Santa Lucía fue despejada, con apoyo de la empresa privada. Este tramo estaba parcialmente cerrado debido a la caída de árboles y rocas.
Fuerte temporal
Las lluvias causaron emergencia en los estados Trujillo, Mérida, Táchira y Portuguesa, entre otros, durante la semana pasada.
El último balance de las autoridades, anunciado la noche del 26 de junio, indica que los aguaceros provocaron daños en al menos 46 municipios de cinco estados del occidente del país, dejando miles de familias damnificadas y severos daños en infraestructura vial y viviendas.
El estado Mérida es la zona más golpeada por el temporal. El gobernador Arnaldo Sánchez informó que 370 viviendas han resultado afectadas: 103 con daño total, 151 en alto riesgo y 116 con afectación parcial.
En opinión Mauricio Martínez, coordinador general de la organización Ecoazul, dedicada a la defensa y resguardo de los medios naturales a través de la educación, “las tragedias sucedidas en las cuencas de los ríos Chama y Mocotíes de Mérida han sido inducidas principalmente por la irresponsabilidad humana y la forma en que hemos tratado a la montaña durante muchas décadas».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Lluvias | Gobernadores de Táchira, Trujillo, Portuguesa y Mérida informan avances en trabajos de recuperación
- Lluvias | Autoridades reportan 103 viviendas destruidas y 25 puentes caídos en Mérida