21.7 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Miranda | Cinco trabajadoras de la salud fueron detenidas por hurtar vacunas contra COVID-19

El director nacional del Cicpc, comisario Douglas Rico, informó que el procedimiento se realizó en el ambulatorio del Ivss de Cúa en los Valles del Tuy, estado Miranda

-

El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, informó que cinco trabajadoras de la salud fueron detenidas por presuntamente hurtar vacunas contra el COVID-19.

A través de su cuenta en la red social Instagram, Rico explicó el 17 de abril que el procedimiento se realizó en el ambulatorio del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), ubicado en la avenida Perimetral de la población de Cúa, en los Valles del Tuy, estado Miranda.

Rico identificó a las arrestadas como Christ Mercedes Caraballo Escalona, de 27 años de edad; Zulemily Johana Marrero Velazco (29); Emilia Beatriz Suárez Briceño (48) y Elena Guevara López (53), todas enfermeras; y Melvis Arelys Tovar Serrano (49), coordinadora de Recursos Humanos (Rrhh) del Ivss.

En cuanto al procedimiento, Rico detalló que directivos del centro asistencial alertaron a los funcionarios de la División de Investigaciones de Delitos contra la Salud Pública sobre el extravío de ocho vacunas, provenientes de la República Popular de China y destinadas al personal de salud que presta sus servicios en esa sede del Ivss.

LEE TAMBIÉN

CICPC BUSCA A EMPLEADOS DEL SEGURO SOCIAL INVOLUCRADOS EN ROBO DE VACUNAS ANTO-COVID-19

Los uniformados iniciaron las pesquisas, las cuales determinaron que las cinco trabajadoras arrestadas estaban presuntamente involucradas en el hecho, según precisó el director nacional del Cicpc.

La Fiscalía 25 del Ministerio Público (MP) conoció del caso que maneja el Cicpc a través del expediente K-21-0487-00043 por corrupción, lucro económico y contra la propiedad del Estado venezolano.

La publicación que hizo el comisario Douglas Rico sobre este hecho, la noche del 17 de abril en su cuenta en Instagram, fue borrada una hora después; sin embargo, el equipo de El Pitazo le había hecho captura.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a