24.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

Miranda l 2.500 pacientes bajos de pesos cumplen siete meses esperando atención del INN

Hombres, mujeres y niños que habían recuperado su talla y peso a través del programa de alimentación que lleva adelante el INN, retrocedieron y están en críticas condiciones, según denunció el dirigente social, Luis Arturo Núñez

-

[read_meter]

2.500 pacientes bajos de pesos, incluidos en el programa de atención que lleva a cabo el Instituto Nacional de Nutrición (INN), tienen siete meses sin recibir alimentos proteicos en los Valles del Tuy, estado Miranda. 

El dirigente social del municipio Independencia, Luis Arturo Núñez, informó que el INN estaba atendiendo casos vulnerables, a través de un programa de alimentación; no obstante, desde julio de 2020, en ninguno de seis municipios de los Valles del Tuy se han recibido los alimentos.

Explicó que estas entregas se hacían mensualmente en los núcleos duros que fueron instalados en la región tuyera y hasta la fecha, las personas favorecidas con el plan, entre ellas, mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, no han recibido respuesta sobre por qué se paralizó la ayuda.

LEE TAMBIÉN

EL TEMA DEL DÍA | Desnutrición aguda en niños venezolanos aumentó 73%

Núñez acotó que el programa incluía jornadas de desparasitación y entrega de vitaminas, que también están suspendidas. «Queremos que se atienda a esta población que vive en condiciones de pobreza extrema. Tenemos personas que han fallecido y pacientes crónicos que requieren alimentación. Los hombres, mujeres y niños que habían recuperado su talla y peso, hoy en día retrocedieron y están en peores condiciones», dijo Núñez.

El dirigente social hizo un llamado a los representantes del Ministerio de Alimentación y al gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, para que atiendan este llamado “y no se ponga más en riesgo la vida de quienes no tienen como llevarse un pan a la boca con regularidad”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a