23.2 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

Miranda | Escasez de agua se agudiza en los Valles del Tuy

Desde hace nueve días a las comunidades de los municipios Urdaneta y Lander no llega agua por tubería. Hidrocapital informó que el retraso se debe a que el agua en la planta de tratamiento Ocumarito está turbia debido a las lluvias

-

[read_meter]

Los municipios Urdaneta y Tomás Lander de los Valles del Tuy, estado Miranda, continúan sin agua luego de que se incumpliera con el ciclo de distribución que viene aplicando Hidrocapital como parte de un plan de racionamiento. Según la hidrológica, el agua de la Planta de Tratamiento Ocumarito está turbia como consecuencia de las lluvias.

“Por más sustancias química que utilicemos para mejorar las condiciones del agua, no es suficiente para llevarla a un nivel aceptable que permita ser enviada a la población. A raíz de esta situación se interrumpieron las operaciones en la planta de tratamiento. Estamos esperando que pase la tempestad y se remuevan los sedimentos en el embalse para proceder al proceso de potabilización”, informó Hidrocapital a través de un comunicado

Norwims Martínez, jefe de agua de Corposervicios Lander, también se refirió al tema, este 1 de junio, y aclaró que: “como gobierno local hemos asumido reparaciones de avería y somos la alcaldía que más invierte en el tema agua en todos los Valles del Tuy, pero la distribución y maniobra desde la estación de bombeo es netamente de Hidrocapital”.

LEE TAMBIÉN

Valles del Tuy l Comunidades de Santa Teresa cumplen 21 días sin agua

“No tenemos nada que ver con la distribución, horario o día que corresponda el servicio. Estamos monitoreando, minuto a minuto, esta problemática. Apenas el ente responsable, Hidrocapital, nos dé una información, nosotros la comunicaremos a las comunidades”, destacó el funcionario local.

Cisternas en dólares

Mientras se agudiza la escasez de agua, los habitantes de los municipios Urdaneta y Lander se las ingenian para surtirse, ya que las reservas se les agotaron. Desde hace nueve días a las comunidades de estos dos municipios no llega agua por tubería.

Algunos vecinos van hasta ríos cercanos, otros aprovechan el agua de los aires acondicionados o de tuberías matrices y, quienes tienen posibilidades económicas, compran agua mineral o pagan cisternas.

Carmen Oropeza, residente de Ocumare del Tuy, contó a El Pitazo que por 7.000 litros de agua un cisternero está cobrando en promedio entre $35 y $45 y por 5.000, entre $25 y $35. “Las autoridades primero nos dicen que no hay agua, porque no ha llovido y los embalses están vacíos; pero ahora resulta que el problema es que ha llovido mucho y el agua de los embalses está sucia ¿Quién los entiende?”, se preguntó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a