“Sin aumento salarial, aquí no habrá clases”. Esta fue la consigna que se escuchó durante una asamblea de docentes realizada en Los Teques, este 18 de septiembre.
El secretario de Organización de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), seccional Tuy-Guaicaipuro, profesor René Zapata, recordó que les deben 280 % de incremento salarial, desde hace dos años, y la firma de un nuevo contrato colectivo.
Zapata cuestionó que la Gobernación del estado Miranda haya destituido a 1.200 educadores en vacaciones. “Si estos docentes no son reincorporados en la nómina, tampoco comenzarán las actividades académicas”, dijo a El Pitazo.
Táchira | Docentes empiezan el año escolar con protesta en la Zona Educativa por mejoras salariales
Otra petición de los maestros es la eliminación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) porque consideran que viola sus derechos contractuales.
Zapata informó que se aprobó la realización de asambleas todos los lunes en la sede de la Federación Venezolana de Maestros en Los Teques, para definir las acciones de protesta de cada semana.
Un solo día de clases
El comando sindical del municipio Acevedo de Barlovento, conformado por Sitraenseñanza, Suma, Sitrem y Sinvema, también realizó una concentración este lunes 18 para denunciar la suspensión de sueldos a 79 docentes de la zona, así como acoso por parte de las autoridades educativas, “al pretender que nos incorporemos a trabajar como si nada”.
“Estas medidas represivas son una clara violación de los derechos laborales de los docentes, quienes llevamos años luchando por un salario justo y la activación de los Ipasme, entre otras exigencias”, señaló a El Pitazo el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en Acevedo, profesor Roymer Durán.
Durán informó que, en la asamblea de este lunes, realizada en la plaza Bolívar de Caucagua, decidieron continuar con un solo día de actividades escolares (los martes), igual que en el periodo escolar anterior, hasta tanto se firme la tercera contratación colectiva.
En las plazas Bolívar de Santa Teresa y Zamora de Cúa, en los Valles del Tuy, también se realizaron asambleas informativas «en defensa de los derechos del magisterio, hoy vulnerados por el Gobierno”.