16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Miranda | Cuerpos de seguridad incrementan presencia en la calle: ciudadanos aseguran que quieren intimidarlos

Uniformados de organismos policiales y militares realizan recorridos e instalan alcabalas en puntos estratégicos; mientras tanto, los ciudadanos, lejos de sentirse protegidos, aseguran tener miedo, según dijeron a El Pitazo

-

Miranda.- En las últimas 24 horas se ha incrementado la presencia de funcionarios en los diferentes municipios del estado Miranda, según constató El Pitazo.  

Uniformados de cuerpos policiales y militares realizan recorridos e instalan alcabalas en puntos estratégicos, de cara a las concentraciones convocadas por la oposición y el oficialismo para el próximo 9 de enero y a la toma de posesión de la Presidencia, prevista para el día siguiente.

La noche del 7 de enero y la madrugada de este 8 de enero, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se desplegaron en el sector Pampero de Ocumare del Tuy; en el casco central de Charallave; y en el kilómetro 21 de la carretera Petare-Mariche-Santa Lucía, entre otros.

“La idea de estas acciones es disminuir las incidencias delictivas, así como brindar protección y seguridad a la ciudadanía”, indicó el organismo a través de sus redes sociales.

A pesar de lo señalado por el ente de seguridad, la ciudadanía, lejos de sentirse protegida, tiene miedo. “Después de la represión de los policías y militares durante las protestas postelectorales, la presencia de uniformados en la calle es sinónimo de terror para la gente. Más de uno prefiere quedarse en casa durante estos días. Fíjese la cantidad de personas que han arrestado en las últimas horas. Eso es un mensaje del Gobierno”, señaló Lorenzo Loreto, habitante del municipio Independencia de los Valles del Tuy.

Carmen Barreto, quien ejerce el oficio de peluquera en la zona de Mariche, estado Miranda, coincide con Loreto. “Es muy triste que tengamos esta desconfianza de nuestros funcionarios y, más triste aún, es que no se respete la voluntad de un pueblo que se expresó el 28 de julio”, señaló la mañana de este 8 de enero.


Petro condena las detenciones arbitrarias en Venezuela y confirma que no asistirá a la toma de posesión

En opinión de Barreto “los uniformados quieren intimidarnos y por eso realizan estos despliegues masivos, pero ellos están cumpliendo órdenes de sus superiores. En el fondo, muchos de saben que no están actuando correctamente al reprimir al pueblo”.

A estos recorridos policiales se han sumado caravanas de motorizados identificados con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Los seguidores del oficialismo recorren las calles a diferentes horas del día. Se les escucha decir que defenderán la revolución y a Nicolás Maduro.    

En medio de este contexto, conductores consultados aseguran que la movilización de pasajeros ha sido escasa este 8 de enero. “Muy poca gente está en la calle, hay mucha expectativa por lo que sucederá en los días por venir. En los terminales hay más autobuses que usuarios”, afirmó.

Este mismo panorama se observa en las escuelas, donde la mayoría de los pupitres lucen vacíos. Una docente consultada indicó que en la institución donde labora, ubicada en los Valles del Tuy, de 465 estudiantes, del turno de la mañana, sólo asistieron 15 el martes, 7 de enero, mientras que, este miércoles 8, la cifra bajó a 9 alumnos.  

En la zona de Barlovento ocurrió lo mismo. De 220 escolares que conforman la matrícula de una institución pública acudieron 5, mientras que, en un plantel privado de Altos Mirandinos, de 520 niños y adolescentes, se presentaron 45. “En mi salón de clases asistieron 7, de 29 niños”, señaló una educadora del municipio Carrizal.   

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a