Caracas.- El Ministerio de Educación permitirá que los docentes jubilados vuelvan a dar clases, así lo determina una resolución que entró en vigencia este 8 de octubre y que pretende resolver la ausencia de maestros en las aulas.
Según explica la sala de prensa de Héctor Rodríguez en Telegram, el ministro firmó el lunes 7 de octubre el documento mientras hacía un recorrido por la Unidad Educativa Mariano Picón Salas de Petare, estado Miranda.
Entre los puntos de esta resolución, el ministro Rodríguez destacó tres:
- El documento asegura que con esta decisión se quiere «fortalecer la calidad educativa y derrotar la burocracia, impulsando de esta manera la inclusión de todos los docentes y alumnos».
- Suspender inmediatamente todas las comisiones de servicio para que las maestras regresen a dar clases.
- Los educadores jubilados que lo deseen pueden volver a formar a los estudiantes, manteniendo los beneficios del estatus de retiro.
La resolución también establece que los maestros que tengan tareas administrativas deberán dar como mínimo tres horas de clases a la semana.
Rodríguez señaló, según EFE, que hay «algunas dificultades» para cubrir áreas como matemáticas, química y física, por lo que -sostuvo- es necesario «lograr» que los jóvenes «tengan todos sus profesores, todo su horario completo».
«Todo esto lo estamos haciendo para cambiar, para transformar, para buscar una educación de mayor calidad … quiero que me acompañen a cambiar todo lo que tenga que ser cambiado, a acabar con la inercia burocrática que tiene este Ministerio», aseguró.
Crisis educativa
El 16 de septiembre comenzó el año escolar 2024-2024, pero en vez de ser sinónimo de alegría, los docentes manifestaron sentir miedo y es que Edgar Enrique Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital (Sinvema), aseguró que «el Ministerio los acosa y los atemoriza».
Por su parte, Raúl Parra, secretario de Legislación Laboral Negociación, Convención Colectiva Trabajo y Reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema DC), filial de la Federación Venezolana de Maestros, denunció que varios educadores prefirieron no regresar a las aulas «porque les abrieron expedientes administrativos o suspendieron los salarios».