22.9 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Mi condominio: discusión de Ley de Condominio en Miranda debe ser un ejemplo para el país

Elías Santana, dirigente de Micondominio.com, celebró la decisión de llevar a discusión popular el proyecto de Ley de Condominio del estado Miranda y pidió a la Gobernación generar un diálogo con todos los actores

-

Miranda.-Desde la organización Mi Condominio, liderada por Elías Santana, celebraron la voluntad política del Consejo Legislativo y de la Gobernación de Miranda de llevar a discusión pública el proyecto de Ley de condominios que regirá las residencias y urbanizaciones de la entidad federal.

En rueda de prensa ofrecida este lunes, 22 de junio, Elías Santana reconoció que el gesto de que se presente a la ciudadanía «abre una puerta a la discusión» y permite que se genere un «diálogo de referencia y ejemplo para el país» en esta materia.

«Podían haber aprobado un proyecto de ley y, en cambio, decidieron presentarlo a la ciudadanía, reconocemos este gesto que abre una puerta a la discusión y esperamos que el objetivo sea ir más allá de una Ley que regule la propiedad horizontal», refirió el dirigente social.

El pasado domingo, 21 de junio, Héctor Rodríguez, gobernador de Miranda, llamó a los gobiernos comunitarios a impulsar un cronograma para la división de este proyecto. Al respecto, detalló que en el proceso de confección del estatuto legal, se deberá promover el proyecto en todas las residencias y urbanizaciones para que los integrantes de las juntas de condominio aporten ideas y recomendaciones, tal como se desprende de una nota de prensa de la gobernación.

LEE TAMBIÉN

Propietarios denuncian invasión del edificio General Páez en Caracas

En este sentido, Santana puntualizó que este proceso de discusión convocado debe comprender ciertos aspectos fundamentales para garantizar un proceso de discusión por la vía del consenso, que sea tan relevante como el resultado y que se trate de un diálogo entre actores de todos los sectores y no solo partidos políticos.

Desde Mi Condominio plantean que para que sea un instrumento de utilidad, la discusión debe superar la diferencia entre urbanismos de la Misión Vivienda y las comunidades donde se aplica la ley de propiedad. Además, no se debe focalizar solo en la figura de las comunas para evitar que sea un episodio más de radicalización.

Santana informó que desde Mi Condominio y la red de apoyo de vecinos que los respaldan elevaron algunas peticiones a la Asamblea Nacional a fin de mejorar también los estatutos superiores a los estadales que de aprobarse solo beneficiarían a Miranda y recordó la necesaria reforma a la Ley de Propiedad Horizontal venezolana, que data de 1958.

«Nos dirigimos a Ángel Alvarado, diputado por Miranda para plantear la necesidad de que se acelere el proceso de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal… para que su rango de aplicación no sea solo de propiedad horizontal sino de urbanismos», apuntó Santana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a