20.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Metrobús justifica la falla de unidades en zonas residenciales por zonas de contingencia

-

Rosibel Cristina González | El Pitazo

Como un castigo calificaron residentes de Colinas de Bello Monte la falta de metrobús en la zona, desde el mes de febrero de este año. Quienes no disponen de vehículo particular solicitan apoyo a vecinos para que los trasladen desde la residencia a una estación de metro cercana, como Sabana Grande, Bello Monte o Chacaíto.

En Colinas de Bello Monte el servicio fue restablecido a finales de 2018, luego de más de un año suspendido, producto de las protestas contra Maduro registradas en septiembre de 2017.

Margareth Pinzón vive en la avenida Neverí. La parada del metrobús está frente a su edificio. Pinzón trabaja en Los Naranjos de El Cafetal. A diario, esperaba el metrobús que la trasladara a Plaza Venezuela, abordaba el tren hasta Chacaíto y luego una camioneta hasta el centro comercial Plazas Las Américas.

| Foto : Ronald E. Peña

“Sin el metrobús debo caminar hasta Chacaíto. No me atrevo a tomar la transferencia de Bello Monte porque es una línea que demora una eternidad. A veces, un vecino me da un aventón hasta el metro, pero no es todos los días. Más que un castigo, es un mal, y la sociedad clase media trabajadora no tiene por qué pagar las consecuencias de un sistema que no invierte en las verdaderas prioridades”, aseveró Pinzón.

Olga Núñez es madre de dos niñas que cursan estudios en La Florida. Con la falta del metrobús en Colinas de Bello Monte se vio en la necesidad de contratar un transporte privado para trasladar a sus hijas, ida y vuelta.


LEE TAMBIÉN: 

METROBÚS ACTIVA RUTAS DE CONTINGENCIA ANTE FALLAS EN EL SISTEMA METRO

| Foto : Ronald E. Peña

A través de las asociaciones de vecinos del municipio Baruta, han emitido cartas a la Alcadía de Baruta para que éste actúe como órgano mediador, y solicitar a la empresa Metro de Caracas la restitución del servicio, hasta ahora sin recibir respuestas.

Ricardo Sansone, director de la ONG Familia Metro, aclaró que no solo en este sector del municipio Baruta sufrieron las consecuencias, en otras 11 zonas de la Gran Caracas obtuvieron el mismo resultado.

Las rutas que no cuentan con el servicio de metrobús son: Las Mercedes-Chacaíto, Baruta-Chacaíto, La Florida-Sabana Grande, Las Palmas-Plaza Venezuela, Bello Monte-Plaza Venezuela, Santa Mónica-Ciudad Universitaria, Los Teques-Coche, San Antonio-Coche, El Cafetal-Altamira, El Hatillo-Altamira, La Trinidad-Altamira.

| Foto : Ronald E. Peña

“Eran las zonas donde se registraron fuertes protestas y en 2017 la empresa estatal ordenó suspenderles el servicio, con el argumento de riesgo, ante ataques terroristas”, dijo Sansone.

Otra excusa: el apagón

“Metrobús cubría 39 rutas y 11 quedaron sin el servicio porque los autobuses fueron distribuidos en zonas de contingencia como Las Adjuntas-Zoológico, Zoológico-Plaza Venezuela, ProPatria – Plaza Venezuela, Palo Verde-Plaza Venezuela, luego del apagón registrado en marzo. La falta de unidades en la Gran Caracas, es producto de un servicio de transporte superficial que va en declive, según opinó Sansone.

Añadió también que en esos días de apagón, el metro de Caracas presentaba fallas graves de operatividad. “Hubo un mal manejo de la clave 3, la cual dispone: pérdida masiva de electricidad en todo el sistema de trenes, ya que no se cumplieron los procedimientos del antes y después de una falla eléctrica de gran magnitud, además única en la historia del país”, dijo.

| Foto : Ronald E. Peña
| Foto : Ronald E. Peña

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a