Por: Yusmary Coccia, del Programa de Formación de Nuevos Periodistas
El Metro de Caracas revirtió el aumento de pasaje anunciado a finales del mes de marzo. Con esto, el costo del transporte subterráneo se mantiene en 5 bolívares por viaje. La tarifa también aplica en otros servicios como el Metrobús, el Buscaracas y el MetroCable.
Esta modificación en la tarifa pasó desapercibida entre los usuarios. En una consulta realizada por El Pitazo dentro de las instalaciones del Metro, varias personas admitieron no conocer la disminución del pasaje.
“¿Lo bajaron? No me enteré, yo no ví eso por ahí por las noticias, me estoy enterando”, dijo José Hernández al ser consultado en la salida del Metro.
¿Cómo funciona el nuevo sistema de cobro de multas del INTT?
Mientras se realizaba otra entrevista, un usuario intervino en voz alta “desde que aumentaron, todo empeoró”.
Aquellos que conocían la rebaja del precio mencionaron como principales fuentes de información a los operadores de las casillas del Metro y el personal miliciano que presta servicio en los torniquetes. Asimismo, algunos usuarios notaron la reducción en el precio gracias a los nuevos lectores de tarjetas que permiten ver el saldo restante.
Para Johana Coronas, una usuaria frecuente del metro, la noticia de la disminución del pasaje llegó al pasar la tarjeta. “Yo creo que lo debieron dejar en 10 si el sistema iba a funcionar mejor, pero como no sirve, está bien que lo bajaran”, explicó.
El pago del transporte se realiza con la tarjeta T-Ticket y se mantiene como principal método de recarga aceptado la tarjeta de débito. También se anunció una nueva forma de recarga de saldo a través de la página del Ministerio del Transporte, en la sección de pasaje digital.
Aumento del pasaje en el Metro de Caracas duró dos días
El pasado 22 de marzo, la empresa Metro de Caracas informó a través de sus redes sociales un incremento en el pasaje del 100%. De esta forma, el precio del servicio se estableció en 10 bolívares. Dicha medida fue aprobada por el Ejecutivo Nacional y entró en vigor el 25 de marzo.
Sin embargo, la empresa de transportes revirtió el aumento y comenzó a cobrar el monto estipulado en septiembre de 2023, es decir, 5 bolívares.
De acuerdo con una fuente cercana al Metro de Caracas, la reducción del costo del pasaje se produjo el 27 de marzo a las 3:00 pm, aproximadamente, por orden de la Presidencia de Metro. La decisión no contó con un anuncio oficial y, hasta el momento, se desconocen los motivos del cambio.