19.7 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Medios ponen en manos de la gente aplicación Verifícalo para reconocer noticias falsas

La herramienta, que contó con el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Caracas, "ayudará a fortalecer la democracia", dijo el embajador británico Andrew Soper durante el lanzamiento de Verifícalo

-

Caracas.- Una alianza de medios integrada por Runrun.es,Tal Cual El Pitazo, en conjunto con Chicas Poderosas Venezuela y SDI Consultores, puso en manos de los venezolanos la aplicación Veríficalo, para identificar informaciones falsas.

La herramienta, que contó con el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Caracas, «ayudará a fortalecer la democracia», dijo el embajador británico Andrew Soper durante el lanzamiento de Verifícalo.

«En la unión está la fuerza. Estamos dispuestos a apoyarlos», añadió Soper, al saludar la iniciativa lanzada este viernes 3 de mayo en Caracas, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Por un mejor periodismo

Jeanfreddy Gutiérrez, líder del equipo de Verifícalo, indicó que la herramienta permitirá empoderar a los ciudadanos.

«Las personas que están en un grupo de WhatsApp podrán replicar noticias verificadas, sin intervención directa de un periodista», explicó.


LEE TAMBIÉN: 

IPYS ALERTA SOBRE AUMENTO DE DETENCIONES ARBITRARIAS Y CENSURA EN LOS MEDIOS

Carmen Riera, periodista y miembro de Chicas Poderosas, recordó que el nacimiento de esta herramienta se remonta a septiembre de 2018, cuando 25 periodistas desarrollaron prototipos de Fact checking.

Vanessa Moreno Losada, integrante del equipo de Veríficalo, indicó que se trata de una herramienta que permitirá identificar noticias falsas «con el fin de hacer un mejor periodismo».

«Los beneficios de tener una herramienta de Fact checking son menor costo y procesos más rápidos para conocer si una información viral es certera», dijo.

Construyendo certezas

Luis Carlos Díaz, periodista y defensor de derechos humanos, destacó que una de las tareas más difíciles en Venezuela es «construir certezas» y Veríficalo llegó para ayudar a lograrlo.

«Hoy en día tener un dato, tener una certeza y una información verificada es demostrar un buen ejercicio del periodismo«, señaló.

Con información de Daisy Galavíz y Yelitza Linares

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a