19.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Más de 800 pacientes se benefician con las Damas Amigas del Hospital de Los Teques

-

[read_meter]

Los Teques.- Como hormiguitas que guardan y siempre tienen. Así trabajaron las Damas Amigas del Hospital Victorino Santaella, en el año 2016 lograron ayudar a un número superior de 800 pacientes recluidos en el principal centro de salud del estado Miranda.

Dora Dávila, se dedica a hacer labor social desde muy joven, relató que en 1991 iniciaron sus labores ella y un grupo de amigas, hoy ya forman más de 160 mujeres. “Dedicamos nuestra vida a esto, pasamos los días buscando donaciones para llevar a los que lo requieren. No vivimos de esto, vivimos para esto”, refirió la presidenta de la asociación.

Tan solo la pasada navidad entregaron unos 50 cotillones con juguetes y zapatos a los niños que se encuentran recluidos en el centro de salud local.

Para el año en que se inició la labor de las damas, el hospital aun no estaba en completo funcionamiento, pues lo acondicionaban. Había consulta externa, entonces ayudaban primero a los que estaban en el anterior recinto, que funcionaba justo al frente de la actual sede, en lo que era el Policlínico Los Teques.

La organización sin fines de lucro, denominada Asociación Civil Damas Amigas del Hospital Victorino Santaella nació con el objetivo de cuidar, velar y contribuir con la prestación de servicios a los más necesitados.


LEE TAMBIÉN: 

SE REALIZÓ UN «FRUTAZO INFORMATIVO» PARA PACIENTES RENALES EN SAN CRISTÓBAL

Las Damas Amigas del HVS cumplen una gran variedad de programas y a pesar de que la situación económica ha provocado el cese de algunas, partidas presupuestarias desde las alcaldías y la gobernación del estado, continúan con su labor, principalmente con el apoyo de la empresa privada.

Recordó Dora que muchas de las colaboradoras comparten funciones en otras asociaciones de ayuda al necesitado. «Actualmente somos 161, incluida María Fernanda, nuestra miembro más joven con cuatro años de edad», indicó Dora al señalar que “ese grupo de mujeres la responsabilidad de canalizar respaldo social y económico a los pacientes».

Las ayudas no sólo se limitan a la donación de medicamentos. Tienen una serie de programas destinados a cada grupo de pacientes que acude al centro de salud. Entregan juguetes, ropa, medicamentos, equipos médicos y canalizan donaciones de otros organismos para los pacientes recluidos en el centro asistencial.

“Otro es el programa salud, que consiste en donar fármacos, costear exámenes de laboratorio y colaborar con traslados de pacientes. Y el programa familia: entrega de canastillas y canalización de respaldo económico para materiales de construcción. Las beneficiadas son escogidas tras el estudio socioeconómico de una trabajadora social”, dijo Davila.

Funcionan los lunes, miércoles y viernes por la tarde en un anexo del área comercial del nosocomio, el cual aun debe ser acondicionado refirieron, pues presentaba algunas fallas estructurales por la vieja data de la infraestructura. Todas las ayudas son canalizadas a través del departamento de Trabajo Social del centro de salud.


LEE TAMBIÉN: 

PADRE TEODORO SOSA: «EL BLOQUEO A LA AYUDA HUMANITARIA NO DETIENE LA SOLIDARIDAD DE LOS GUARENEROS»

Puro corazón

Dora de Dávila y el resto de las Damas son de puro corazón, uno invaluable, mensualmente llevan un cotillón con artículos de aseo personal a los más necesitados, entre otros enseres.

Por ello, durante las fechas especiales y Navidad también entregan juguetes a los niños, ya que les gusta subirles el estado anímico, el cual suele verse afectado por sus condiciones físicas.

Para Dora es un placer ayudarlos, aseguró con alegría. También aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las empresas: “Solicitamos juguetes para épocas como Día del Niño, navidad y otras fechas especiales para los más chiquitines, que por problemas de salud deben estar en el nosocomio y esperamos contar con su apoyo para poder repartirlos. En el hospital las voluntarias trabajan en la mañana, nuestra asociación se encuentra disponible en el área comercial del recinto de 2:30 a 5:00 p.m.”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a