21.4 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Maestros venezolanos visibilizan sus reclamos con protesta en Twitter este #10Nov

Con la tendencia #MaestrosEnProtesta, los docentes venezolanos visibilizaron sus demandas a través de Twitter. Exigen que se cumplan las peticiones hechas en un pliego entregado el pasado 20 de octubre en el Ministerio del Trabajo

-

Caracas.- Con la etiqueta #MaestrosEnProtesta, los educadores venezolanos visibilizaron sus reclamos con una protesta en Twitter este martes, 10 de noviembre. Salarios justos, mejores condiciones laborales y la homologación de la contratación colectiva actual son parte de la cadena de exigencias.

LEE TAMBIÉN

Así cierra el precio del dólar paralelo este #10Nov

«Trabajadores del sector educativo viven en situación de pobreza extrema, sin seguridad social y con salarios que ni siquiera tienen los países más pobres del mundo», dijo Raquel Figueroa, especialista en Políticas Educativas.

LEE TAMBIÉN

Los maestros piden la renuncia de Aristóbulo Istúriz 

Los educadores exigen que se ejecuten las peticiones hechas el pasado 23 de octubre a través de un pliego que fue entregado en el despacho del Ministerio del Trabajo.

Los trabajadores del sector educativo también pidieron la renuncia del representante del Ministerio del Trabajo, Eduardo Piñate, pues no han tenido respuestas desde que comenzaron las protestas en el sector hace tres meses.

«Señor Piñate, nosotros somos seres humanos que necesitamos alimentarnos, al igual que nuestra familia y esto no es posible hacerlo con menos de 2 $ al mes», denunció Ofelia Rivera, docente.

Para el próximo 15 de noviembre, los maestros harán otro tuitazo para llamar la atención sobre sus demandas y la crisis que atrevisa la educación en Venezuela.

Desde el año 2019, los maestros han venido manifestando en las calles para exigir mejoras salariales, pero estas demandas no han sido tomadas en cuenta por el gobernante Nicolás Maduro.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a