26 C
Caracas
martes, 5 diciembre, 2023

Locutora Verónica Gómez denuncia trato grosero del gerente de gasolinera en San Ignacio

“Cargamos gasolina al frente del San Ignacio y el carro no prendió más. Pedimos que nos mostraran la gasolina para ver que no tuviese agua y el gerente ofreció unos golpes”, denunció Gómez a través de varios videos que publicó el 9 de agosto en su cuenta de Instagram

-

Caracas.- La locutora y animadora Verónica Gómez denunció en sus redes sociales un trato grosero por parte del gerente de una gasolinera ubicada al frente del centro comercial San Ignacio, en lugar de ofrecer una solución a la falla que registró su carro después de suministrarle gasolina.

“Cargamos gasolina al frente del San Ignacio y el carro no prendió más. Pedimos que nos mostraran la gasolina para ver que no tuviese agua y el gerente ofreció unos golpes”, manifestó Gómez a través de varios videos que publicó el 9 de agosto en el carril de historias en su cuenta de Instagram, @laverogomez, asegurando que el responsable de la estación de servicio siempre actuó de forma agresiva por el reclamo.

Después de vivir esta situación, la comediante indicó que fue una prueba más de que se perdió el respeto y la solidaridad en Venezuela para ayudar a solventar los problemas que enfrenta cualquier persona.

Gómez expresó además que para ella fue indignante recibir amenazas de golpes por pedir ayuda con la reparación de la falla que presentó su automóvil por la mala calidad del combustible. “No dejemos de ser solidarios, amables y buenos ciudadanos”, subrayó la locutora.

El profesor universitario y experto en refinería Emilio Herrera advirtió en una entrevista con El Pitazo que al combustible que expenden en las estaciones de servicio de Distrito Capital le faltan muchos de los componentes que hacían de la gasolina venezolana una de las mejores del mundo.

Herrera aseguró que si bien los carros pueden moverse con un carburante conformado por nafta liviana y pesada, que se producen en Amuay, Cardón y El Palito, tarde o temprano terminarán con el motor dañado.

Finalmente, Emilio Herrera destacó a El Pitazo que funcionarios del Estado venezolano no tienen ni idea de qué octanaje es el combustible que se vende en Venezuela porque la máquina que hacía esa prueba se dañó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a