Caracas.- ¿Ha sentido mucho calor últimamente? Esto se debe a que el sol se encuentra perpendicularmente -formando un ángulo de 90° grados- sobre el Caribe venezolano. Esta declinación se mantendrá durante un mes aproximadamente.
El meteorólogo especialista en climatología y pronósticos, Luis Vargas, explicó que esto hará que las temperaturas en Venezuela sigan aumentando y que lleguen a su punto más álgido el próximo 20 de agosto.
Desde ese momento, comenzará a «barrer» progresivamente en sentido norte-sur a todo el territorio nacional, hasta el 21 de septiembre. Sin embargo, aclaró que no se trata de una ola de calor, sino del incremento habitual que suele ocurrir en esta época del año en el país.
¿Cómo protegerse del calor en Venezuela?
Algunos de los efectos del calor van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones. Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas, te dejamos algunos recomendaciones frente a este clima:
- Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.
- Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
- Observar a bebés, niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor.
- Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados. También usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
- En la calle, se sugiere evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura, es decir, horas centrales del día.
- Prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, sensación de sofocación, agotamiento, mareos o desmayo y dolores de cabeza, entre otros.
Más notorio por el Fenómeno El Niño
Luis Vargas señaló además que este año en particular el calor puede ser más notorio por el fenómeno El Niño que ejerce un efecto de calentamiento en la atmósfera y que se instauró en el planeta desde hace varios meses.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este episodio produce un repunte de las temperaturas a escala mundial.
“La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de romper récords de temperatura y desencadenar un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano”, dijo el secretario general de la Organización, Petteri Taalas.