Desde el cierre definitivo del canal mas antiguo de Venezuela por decisión del autócrata Hugo Chávez, en el año 2010 la carrera del periodista Miguel Ángel Rodríguez entró en una fase de retos sorpresivos, enfrentamientos peligrosos con el poder político y la necesidad de emigrar para seguir blandiendo desde el periodismo lo que él mismo llama una lanza en favor de la libertad.
No es el primer periodista venezolano que ha cruzado la frontera, pero resulta muy interesante ver que Miguel Ángel se llevó a Miami, en la maleta de mayor valor, el nombre de “La Entrevista”, programa por el que recibió tantos premios en Venezuela, y con el que logró el primer lugar de sintonía desde Radio Caracas Televisión.
Los tiempos cambiaron. Ya no tiene invitados para librar “épicas batallas en vivo y directo”, porque los voceros del gobierno venezolano ahora se niegan a aceptar sus invitaciones, pero en su defecto, Miguel Ángel punza con su lanza de análisis y opinión propia los delitos de los regímenes opresores en distintos países y, fundamentalmente, en Venezuela.
Este venezolano llegó a Miami en 2021 después de, como cuenta con gracia, haberse jugado por demasiado tempo una “ruleta rusa” sin que un disparo hubiese significado el presidio, el secuestro o el asesinato. “Esa dictadura de Nicolás Maduro ha demostrado ser capaz de todo”, acentúa.
Conatel ordena el cierre de la emisora Victoria 103.9 FM en Aragua
Antes fue redactor, reportero, narrador de noticias, jefe de información, y gerente en varias áreas de muy importantes medios de comunicación. Pero también fue diputado nacional por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), y desde esa posición llevó adelante graves líneas de denuncia sobre corrupción y narcotráfico, por lo que ahora sostiene que conoce bien “al monstruo por dentro”.
Desde el año 2022, el legendario programa La Entrevista volvió a la pantalla con su original creador Miguel Ángel Rodríguez, y con base en lo que este profesional considera “periodismo de autor”, se convirtió en el show de mayor alcance en vistas y reproducciones de EVTV Miami.
Consultado sobre el secreto de su éxito por tantos años continuos, responde que sus canas, mas que de vejez, son de haber librado muchas lidias periodísticas, y por eso cree que ya es hora de atreverse a hacer periodismo en el que el centro de atención, luego de los hechos noticiosos, sea el interés del público en saber qué piensa el periodista sobre tales hechos.
“Es una gran responsabilidad porque las audiencias se fían de ti, pero si he pasado por prácticamente todos los estadios de la carrera periodística y además me he metido en la entraña de la política, debo también confiar en mis propias deducciones e inferencias para compartirlas con el mayor número de personas”.
Con pasión, Miguel Ángel Rodríguez habla de la necesidad de ver el trabajo periodístico a favor de la libertad y la democracia en Venezuela como algo muy trascendente, porque “el fenómeno violento de Nicolás Maduro, de consolidarse y mantener el poder político, podría estar abriendo las puertas del infierno en muchos otros países con dictadores tan crueles o incluso peores”.
Es recurrente ver a este profesional meterse a profundidad en tema de derechos humanos y elevar su voz a la comunidad internacional en el sentido de agilizar su actuación cuando en países claramente se pasa de una crisis a una catástrofe de indefensión.
Sugiere Miguel Ángel Rodríguez que si los derechos humanos corresponden ya a un marco de jurisdicción universal, en circunstancias de ataque desde un gobierno a sus ciudadanos, la comunidad internacional no debería evaluar mas su “responsabilidad” sino su “obligación de proteger”.
“Creo además que nosotros, los periodistas, y si tenemos muchos años en el oficio, aún con mayor énfasis; como vehículo de opinión pública debemos insistir en estos cambios para evitar que los valores de la vida, de la libertad, de la transparencia y de la democracia, terminen siendo muy pronto bienes devaluados y desechados”.
De lunes a viernes, a partir de las siete de la noche, y a través de Evtv Miami, autodefinido como “El Canal de La Libertad” Miguel Ángel Rodríguez sale a escena con su lanza. A veces es muy punzante.