26.1 C
Caracas
martes, 3 octubre, 2023

Jubilados protestan en sedes regionales del Ivss para exigir pensiones dignas

Los jubilados y pensionados aseguran que, ante el aumento anunciado por Nicolás Maduro, el dinero solo les alcanza para dos días

-

Caracas.- Diferentes protestas y manifestaciones convocadas para este miércoles 9 de marzo por los jubilados y pensionados de los sectores público y privado se desarrollan en diferentes estados del país para exigir pensiones dignas.

Las sedes principales del Ivss, son puntos de encuentro desde tempranas horas de los manifestantes que harán entrega de un documento donde expondrán la situación en la que se encuentran en relación a los ingresos mensuales.

Economista José Guerra: Gobierno destina más dinero al mercado cambiario que a pensionados

Con el aumento salarial anunciado por Nicolás Maduro, la situación de los pensionados no cambia: ahora recibirán un pago de medio petro, equivalentes a $29,27, cuando se necesitarían 15 pagos para cubrir la canasta alimentaria.

El 4 de marzo, en cadena nacional, Maduro dijo que pidió a Delcy Rodríguez, que hiciera una propuesta para «curar las heridas de todos los trabajadores» que se han jubilado en los últimos años y se han llevado una miseria de jubilación.

Jubilados y pensionados de entes públicos exigen reivindicaciones salariales este #9Feb

Los jubilados y pensionados aseguran que, ante el aumento, el dinero solo les alcanza para dos días. Pedro García, presidente de Asocejuprc, lo cataloga de miserable. «Con Bs. 7 hoy o $30 mañana, no se podrán comprar medicinas y alimentos».

Ante esta situación, aseguran que se agotaron las vías de conciliación y diálogo, por lo que ahora emprenderán la acción cívica mediante la protesta.

https://twitter.com/ElPitazoTV/status/1501590829948968966

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a