Caracas.- El expresidente de Fedecámaras y miembro del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo Jorge Roig aseguró que no es factible valorar el sueldo mínimo mensual de Venezuela en 200 dólares debido a que «no hay manera de pagar».
Durante una entrevista este 22 de febrero para Unión Radio, Jorge Roig y José Elías Torres, secretario de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), hablaron sobre las propuestas que han surgido en torno al ajuste del salario mínimo mensual.
Elías Torres expresó que en el debate en el que participa el sector de trabajadores públicos y los empresarios se planteó un monto alrededor de los 200 dólares para establecer el salario, sea hacia arriba o hacia abajo de esa cifra.
Roig declaró que el sector empresarial no está de acuerdo con dicha cifra debido a que no es viable. «Nosotros (los empresarios) no estamos de acuerdo con la propuesta. 200 dólares no es vendible, no hay manera de pagar 200 dólares. Por 8 millones de empleados públicos, son 16.000 millones de dólares al año. No hay manera», expuso.
El expresidente de Fedecámaras aclaró que no se busca que quiten las leyes de prestaciones sociales, sino que se ajusten. «No se trata de emitir dinero orgánico para pagar sueldo. Hagamos una cifra que sea manejable, que no tenga impacto en las prestaciones sociales porque estamos en emergencia», declaró .
«El único responsable, el único que tiene la factibilidad de fijar un salario mínimo, es el Ejecutivo nacional. Nosotros vamos a hacer algunas propuestas, pero al final el Ejecutivo nacional es quien va a fijar un salario mínimo en Venezuela», finalizó Roig.