20.7 C
Caracas
lunes, 4 diciembre, 2023

Instagram Live | Juegos peligrosos: El Pitazo entrevista este #13feb a coordinador de Cecodap

La entrevista está pautada para las 4:30 pm. El psicólogo Abel Saraiba ahondará sobre los riesgos que corren los adolescentes al involucrarse en prácticas que pueden causarles daños físicos y emocionales

-

Caracas.- Los juegos peligrosos en los liceos de Caracas y en otras ciudades del interior del país encendieron las alarmas de padres, representantes y autoridades de planteles educativos. Las prácticas ponen en riesgo la integridad física de los adolescentes, quienes pueden lesionarse gravemente al verse involucrados en estas actividades. Ante esto El Pitazo entrevista este jueves 13 de febrero al coordinador de Cecodap, Abel Saraiba.

Durante la entrevista se prevé que Saraiba hable sobre el origen de estos juegos, sus consecuencias tanto físicas como psicológicas y las medidas que pueden tomar los padres y docentes para prevenirlas.

LEE TAMBIÉN

REPRESENTANTES DENUNCIAN JUEGOS PELIGROSOS EN COLEGIOS DE CARACAS

La entrevista será a las 4:30 pm y será transmitida totalmente por Instagram Live. Usted puede hacernos llegar sus preguntas a través de nuestro sitio web o por medio de nuestras redes sociales, para que el especialista pueda darles respuesta.

La primera denuncia pública sobre juegos peligrosos surgió el pasado mes de enero cuando por grupos de mensajería de textos varios padres alertaron sobre esta situación. La práctica consiste en golpear a los alumnos en los pies para que estos caigan al suelo de frente o de espalda. Muchos de los jóvenes son tomados desprevenidos por sus compañeros de clases, lo que incrementa el riesgo de que se lesionen de manera grave al golpearse la espalda, cabeza o el cuello.

LEE TAMBIÉN

CICPC ABORDÓ EN BARINAS UN COLEGIO DONDE SE REALIZABAN JUEGOS PELIGROSOS

Los videos sobre estos juegos circulan en las redes sociales, lo que preocupa también a los padres y representantes, porque muchos adolescentes copian las conductas. Por esta razón exhortaron a los directivos de los planteles a tomar medidas, mientras ellos hacen lo propio en el hogar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a