24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Hospital Dr. Osío de Cúa no cuenta con insumos para atender a los pacientes

-

Valles del Tuy.-El hospital Dr. Osío de Cúa, en los Valles del Tuy, no cuenta con insumos para atender a los pacientes hospitalizados, quienes deben cubrir los gastos de su tratamiento.

Carmen Aparicio, residente del sector Bicentenario del municipio Urdaneta, formuló la denuncia, a propósito de las penurias que pasó mientras su hijo de 7 años estuvo recluido en el citado centro de salud.

Aparicio también hizo mención a un incidente ocurrido el domingo 17 de marzo, en la noche, cuando fue ingresada una niña convulsionando.

“El personal tuvo que elevar su voz de protesta para que los médicos cubanos, quienes tienen insumos para el programa Parto Humanizado, accedieran a darle el tratamiento”, dijo.


LEE TAMBIÉN: 

GOBERNACIÓN DE MONAGAS PROHÍBE LA ENTRADA A 20 FUNDACIONES AL HOSPITAL

El personal del hospital Dr. Osío confirmó la falta de materiales de trabajo y medicamentos. “No hay yelcos, mascarillas ni calmantes. Los pacientes que llegan con asma o con algún dolor tienen que salir a comprar lo que necesiten o, en su defecto, van sus familiares”, dijo una enfermera que pidió mantener su nombre en reserva por temor a represalias.

La trabajadora señaló que días atrás un paciente fue a comprar un medicamento en la farmacia, ubicada en la planta baja del hospital, y fue robado y golpeado por delincuentes.

“Este episodio demuestra la inseguridad que reina en este lugar, el cual parece una boca de lobo durante la noche, por falta de alumbrado”, dijo.

Recordó que el mes pasado, días antes del anuncio del ingreso de la ayuda humanitaria, Nicolás Maduro dijo que habían llegado al país 10 toneladas de insumos y alimentos y, más recientemente, informó que tenían disponible otro lote de 7.5 toneladas, “pero en este centro de salud no hemos recibido ni una curita”.

Sin servicios En el hospital Dr. Osío de Cúa tampoco hay agua, los aires acondicionados no funcionan, los baños están insalubres y los colchones de las áreas de descanso están vencidos. Sumado a ello, la cava de la morgue está dañada y los desechos biológicos (placentas) desprenden olores putrefactos, denunciaron los trabajadores.

Otro reclamo realizado por el personal del hospital Dr. Osío de Cúa fueron las desmejoras salariales y otros beneficios que estaban establecidos en la contratación colectiva.

“El sueldo que estamos recibiendo no está acorde a la realidad del país. Un trabajador de los turnos de mañana y tarde gana 18 mil bolívares, mientras que el de la noche recibe 36 mil bolívares. ¿Qué se compra con eso? Además, nos quitaron el bono de útiles escolares, transporte y uniformes, entre otros beneficios”, dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a