Guatire.- Sin agua, sin telefonía fija, sin internet y sin transporte público se acostumbraron a vivir en las urbanizaciones El Encantado I, II y III, Alto Grande y Solanas del Ávila, entre otras, ubicadas en la carretera nacional de Guatire, estado Miranda.
Habitantes de estos conjuntos residenciales destacan que en los últimos dos años han visto disminuir su calidad de vida por las fallas recurrentes y cada vez más prolongadas en servicios básicos y esenciales.
LEE TAMBIÉN
Militancia de Tupamaro confirma arresto de directivo del Intt
“Para esta zona nunca se estableció una ruta de transporte público; el servicio de Internet está caído desde hace dos semanas; las señales de Movistar, Digitel y Movilnet son casi inexistentes; la luz se va siempre que llueve y agua nunca hay. Hemos pasado hasta 24 días sin nada de agua”, expresó Rebeca Abreu, quien se ha visto afectada por el colapso de estos servicios en el Parque Hábitat El Encantado.
Las mismas quejas señala otro vecino de la urbanización Alto Grande. “Con mucho sacrificio hemos comprado nuestros apartamentos en estas zonas, en las que se respiraba paz y se vivía con tranquilidad. Pero ahora esto se convirtió en una pesadilla. Lo más difícil es que nunca hay agua; cuando llega es un hilito en la madrugada y uno no puede descansar; después de eso hay que esperar tres semanas más para que vuelvan a ponerla”, recalcó Miguel Terán.
Otra vecina expuso su inconformidad. Reside en Solanas del Ávila; su carro se dañó a mediados del año pasado y debido a la crisis económica que atraviesa Venezuela no lo ha podido reparar. Así es que Dannialys Sojo debe caminar casi un kilómetro para salir o llegar a su casa.
“Esta zona no cuenta con transporte público. En mi caso me toca caminar hasta la Avenida Intercomunal, en la esquina frente al centro comercial Buenaventura. El trayecto es solo, oscuro, da mucho miedo. Pero toca hacerlo y confiando en Dios”, detalló.
También se encuentra el urbanismo de la Misión Vivienda Venezuela Bosques de El Ingenio. Sus habitantes han protagonizado protestas frecuentes durante 2020 debido a las fallas en el suministro de agua potable.