20.4 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Habitantes de Cumbres de Curumo no reciben agua desde hace ocho días

Reportes de usuarios de Twitter indican que no es solo el este de Caracas el que tiene fallas en el suministro de agua sino también localidades del oeste

-

Caracas.- Usuarios de la red social Twitter reportan este jueves, 7 de mayo, que la urbanización Cumbres de Curumo, ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda no recibe agua desde hace ocho días y no conocen la razón.

Esta situación ocurre durante la cuarentena por el COVID-19 que registra en Venezuela hasta el 6 de mayo, 379 casos positivos y 10 fallecidos, según datos del gobierno de Nicolás Maduro. El agua es fundamental para acatar las medidas de prevención que recomienda la Organización Mundial de la Salud, entre ellas lavarse las manos por al menos 20 segundos.

LEE TAMBIÉN

SOLO 17 DE 335 MUNICIPIOS DEL PAÍS TIENEN AGUA CONSTANTE DURANTE LA CUARENTENA

Internautas se preguntaron por qué no llega agua a dicha urbanización y algunos publicaron «con una pandemia y sin agua». Otros también aseguraron que no solo en Cumbres de Curumo ocurre esta situación sino en otras localidades de Caracas.

«San Luis, Lomas del Mirador, La Alameda, Santa Paula, Lomas de La Alameda, Cumbres de Curumo, Alto Prado, Manzanares, Lomas de Prados del Este, Colinas de Bello Monte, Parcelamiento San Juan (Santa Fe) sin suministro de agua», publicó la cuenta Reporte 24.

Asimismo Leonard Mudarra destacó que tampoco cuentan con el servicio en el munciipio Libertador: «Altagracia, La Pastora, La Vega, Caricuao, Junquito, Propatria, 23 de enero, Altavista, Catia, Quinta Crespo».

La ONG Monitor Ciudad reportó hace un mes que los habitantes de la Gran Caracas no reciben agua el 70% del tiempo, según un estudio difundido el 6 de abril. El director de la organización, José Vásquez, explicó en un comunicado que las zonas más afectadas son Puerta Caracas en La Pastora; el Kilómetro 12 de El Junquito; La Lagunita, en el municipio El Hatillo, y Los Magallanes de Catia, que ya acumula más de 400 días sin servicio. Otros como Lomas de La Trinidad, en Baruta, tienen más de 600 días sin agua.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a