34.7 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Guarenas | Partidos políticos y vecinos manifestaron contra propuesta de dividir al estado Miranda

A pesar de la fuerte presencia policial y militar en el lugar de la convocatoria, no se registraron inconvenientes. Los funcionarios de la GN, PNB, Polimiranda y Poliplaza terminaron custodiando la manifestación

-

[read_meter]

Guarenas.- Dirigentes de los partidos políticos de oposición junto a organizaciones civiles y vecinales de Guarenas, en el estado Miranda, realizaron una caminata este domingo 31 de enero, para rechazar la idea de desincorporar cuatro municipios de la entidad, así como el colapso de los servicios públicos.

La marcha, encabezada por el dirigente Carlos Ocariz, partió del casco central de Guarenas, pasó por la Urbanización Doña Menca de Leoni hasta el sector 1 de Trapichito, para concluir en la Plaza Francisco de Miranda, conocida como la redoma de Bienvenidos.

En lugar de cierre de la actividad, Ocariz destacó la importancia de de mantener al estado Miranda con sus 21 municipios. «No podemos permitir que nos convirtamos en un estado rural, al pasar de ser el segundo estado en recursos del situado constitucional, al puesto número 14 por la poca población que quedaría», declaró.

Tras la convocatoria, el casco central de Guarenas amaneció tomado por efectivos de la Guardia Nacional (GN), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía del Estado Miranda y Policía Municipal de Plaza.

LEE TAMBIÉN

Vecinos y partidos de oposición rechazan desde Petare propuesta de dividir Miranda

Durante la actividad no se registraron alteraciones del orden público y los funcionarios de los cuerpos de seguridad custodiaron la manifestación.

De acuerdo con lo informado por el coordinador municipal de Primero Justicia en Guarenas, Orlando «Pipo» Ceballos, en todos los municipios de la entidad se han realizado concentraciones con los factores políticos de oposición para rechazar la mencionada propuesta.

Ante las manifestaciones de calle en los municipios mirandinos, en días recientes el gobernador Héctor Rodríguez declaró que el estado Miranda no será dividido. La propuesta había sido anunciada por Jacqueline Farías, quien fue removida hace pocos días del gobierno del Distrito Capital.

Colapso de servicios públicos

La caminata también fue convocada para protestar ante las fallas permanentes en los servicios públicos básicos como electricidad, agua, gas, transporte, telecomunicaciones, entre otros.

«Yo estuve cuatro meses sin gas, pasando muchas necesidades, hasta esta semana que fue que nos despacharon apenas dos bombonas, para pasar otra cantidad de meses. Es inhumano. La luz también nos la quitan a cada rato y todo eso afecta nuestra calidad de vida», apuntó la señora Eudocia Maldonado.

Por su parte, Maritza Quintero, quien habita en la comunidad de El Mirador, se unió a la marcha para protestar contra la situación económica del país, que mantiene el gobierno de Nicolás Maduro desde que asumió el poder en 2013.

«Mi nieto nació en 2013 y ese año hacíamos aquellas colotas para comprarle los pañales y la leche. Ahorita uno trabaja para medio comer, el dinero no alcanza para nada. Yo ando con los zapatos rotos. Estamos mal, estamos pasando hambre y muchas necesidades», enfatizó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a