27.6 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025

Gremio periodístico exige la libertad de 20 comunicadores detenidos en Venezuela

Marco Ruiz, secretario general del Sntp, señaló que las organizaciones gremiales mantienen sus esfuerzos no solo por la liberación de los detenidos, sino también por las condiciones laborales de quienes reportan en el país

-

Caracas.- El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos se concentraron este viernes, 4 de julio, para exigir la liberación de 20 periodistas y trabajadores de medios detenidos en el país.

La movilización, realizada en la Casa Nacional del Periodista en Caracas, reunió a comunicadores, representantes de organizaciones civiles, la Iglesia y familiares de los profesionales de la prensa.

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), resaltó lo difícil que resulta hacer periodismos en el país en la actualidad, al manifestar: «El periodismo se hace con valentía, con compromiso y con una profunda conciencia ciudadana. Pero en Venezuela la valentía ha sido castigada, el compromiso con la verdad ha sido encarcelado y la consciencia está siendo perseguida»

Machado y González Urrutia reconocen la labor de los periodistas como “defensores de la verdad”

Mientras que Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), enfatizó la importancia inquebrantable del periodismo y la libertad de pensamiento para la supervivencia de la democracia.

«Querer conculcar la libertad es la torpeza más grande que se puede cometer porque a ella y por ella se aboca la comunicación social», sentenció Guía, quien pidió la libertad inmediata de todos los trabajadores de los medios detenidos.

Foto: Sntp

En la concentración participaron familiares de los periodistas detenidos Nakary Ramos, Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Ángel Godoy y Luis López, quienes describieron los procesos judiciales que, según sus testimonios, han enfrentado sus allegados.

El evento concluyó con un llamado a la solidaridad internacional y una solicitud para mantener la atención sobre la situación de los periodistas detenidos en Venezuela. Esta jornada formó parte de la campaña #ElPeriodismoCuenta, impulsada por el SNTP, la cual busca la libertad de los profesionales presos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a