24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Gobernación de Miranda: compra de productos esenciales será por el terminal de cédula

La Gaceta Oficial del Estado Bolivariano de Miranda número 5.067 establece el siguiente cronograma: lunes 0 y 9, martes 1 y 8, miércoles 2 y 7, jueves 3 y 6, viernes 4 y 5. La compra de medicamentos quedará exceptuada

-

Miranda.- El Gobierno del estado Miranda anunció este martes, 28 de julio, que el acceso para comprar bienes esenciales en toda la entidad será regulado por el último número de la cédula de identidad, a partir del miércoles 29 de julio de 2020.

La Gaceta Oficial del Estado Bolivariano de Miranda número 5.067 fue publicada este mismo martes y contiene el decreto 2020-0100, en el que se establece en su artículo 1, lo siguiente: “la compra de productos y bienes esenciales en todo el territorio del estado Miranda se realizará de acuerdo al último número de cédula de identidad de cada ciudadano y ciudadana”.

En ese mismo artículo se anexa el cronograma con los días correspondientes a cada número terminal de cédula de identidad:

  • Lunes 0 y 9.
  • Martes 1 y 8.
  • Miércoles 2 y 7.
  • Jueves 3 y 6.
  • Viernes 4 y 5.
  • Los sábados corresponderá a los terminales 0, 1, 2, 8 y 9.
  • Los domingos a los números 3, 4, 5, 6 y 7.

LEE TAMBIÉN

Movilidad en municipio fronterizo se regirá por terminal de número de cédula

El documento refiere que la compra de medicamentos quedará exceptuada de la disposición y que las personas deberán cumplir obligatoriamente con el uso de la mascarilla, además de mantener el distanciamiento físico.

En el artículo 3, el decreto indica que el incumplimiento de las medidas adoptadas acarreará multas y sanciones establecidas en las leyes. Finalmente, se establece que el decreto tendrá una vigencia de 30 días continuos a partir del miércoles 29 de julio, “pudiendo ser prorrogados a recomendación de las autoridades competentes en materia de salud”, reza el documento.

La información fue anunciada por el gobernador Héctor Rodríguez en su cuenta Twitter @HectoRodriguez, minutos después de la publicación en Gaceta Oficial. Asegurando que la decisión se debe a la cantidad de contagios por COVID-19 que se están registrando en la entidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a