Caracas.– Este martes 20 de abril iniciaron los trabajos del levantamiento controlado del techo del pasillo cubierto de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que colapsó el pasado 17 de julio.
En el izado de las placas de concreto trabaja una mesa técnica conjunta encabezada por la Vicepresidencia de la República, los ministerios de Educación Superior y Cultura y la Comisión de Preservación y Desarrollo (Copred), además de la Gobernación de Miranda que dispuso de maquinarias y personal para la ejecución de la obra.
El ingeniero Humberto Rengel, jefe operativo de la maniobra, apuntó que las placas descansarán en unas estructuras dentro de la UCV y que se harán estudios para determinar si pueden ser reparadas o tendrán que reponerse en su totalidad.
«Haremos estudios para saber que falló en la viga. Revisar todo el pasillo techado y saber si podemos recuperar o hay que hacer unas nuevas», indicó el ingeniero Rengel, quien también recordó que es imposible hacer demoliciones en las instalaciones por la condición otorgada por la Unesco.
Añadió que se trata de una obra de envergadura en la que se toma en cuenta que es un patrimonio y que cualquier daño podría costar el título a la universidad.
Por su parte, Aglais Palau, directora del Consejo de Preservación y Desarrollo, (Copred), explicó que para la ejecución de esta fase de recuperación del pasillo techado cuentan con un permiso de seis meses que otorgó la Unesco, por tratarse de un patrimonio de la humanidad.
Palau aclaró que el proceso se ha retrasado por la cantidad de permisos necesarios que implica cualquier reparación dentro de la UCV. Además, de que la universidad cuenta con el personas capacitado, más no con los recursos para ala ejecución de cualquier obra.
Para lograr el izado controlado del techo, la UCV debió tramitar con la Unesco un permiso de desmontaje que tiene un lapso de seis meses de vigencia. Palau indicó que culminada esta fase es necesario enviar resultados para gestionar nuevos permisos ahora de reparación.




Con información de Génesis Carrero Soto