24.8 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

Federación de trabajadores pide que pensionados reciban retroactivo del aumento salarial

La Central Bolivariana de Trabajadores Universitarios dice que continuará en las mesas de debates con sindicatos para hacer propuestas sobre más ajustes del salario

-

Caracas.- El coordinador de la Federación Bolivariana de Trabajadores Universitarios de Venezuela, Carlos López, calificó de positivo el anuncio del aumento salarial y pidió que se cancele el retroactivo a partir del 1 de marzo para los pensionados.

Las declaraciones las ofreció este lunes, 14 de marzo, durante una entrevista en el programa Al Instante de Unión Radio.

«Es el inicio de un proceso de recuperación del salario y que está sustentado por la productividad en todos los sentidos. Desde el 15 de marzo entra en vigencia el ajuste y el 30 de marzo los empleados percibirán el aumento», afirmó.

Pese al aumento son necesarias otras medidas para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, señaló el entrevistado. «Deben continuar los debates en las mesas sindicales para proponer y revisar cualquier ajuste adicional que los sindicatos consideren que se deba hacer», apuntó.

Nicolás Maduro anunció el jueves 3 de marzo el aumento salarial con un monto que representa un incremento de 1.705 %, y aclaró que los pensionados también se beneficiarán con esta medida.

«Ustedes proponen que se coloque el salario mínimo, base de los trabajadores, en medio petro. Aprobado, estoy de acuerdo, y eso impacta todas las tablas salariales hacia arriba», dijo Maduro en un encuentro con trabajadores.

Acerca del bono de alimentación que actualmente supone 3 bolívares (0,7 dólares), comentó que «hay una propuesta para aumentarlo a 45 bolívares». De ese modo la suma total sería de 171,32 bolívares, es decir, 39,2 dólares al cambio.

Aumenta el petro: ¿en cuánto quedaría el salario mínimo?

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a