Caracas.– La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) abogó por la transparencia en la publicación de los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio, y pidió respeto a la voluntad popular.
“El 28 de julio Venezuela fue epicentro de una jornada electoral sin precedentes, donde privó el civismo y el entusiasmo de una población que, al final de cada período de gobierno, ejerce el acto de participación política más importante que ofrece nuestra Carta Magna”, dijo Fedeagro en un comunicado.
La organización de agropecuarios lamentó en un comunicado que la fase de escrutinios y de divulgación de resultados no se haya dado con completa normalidad debido a un conjunto de factores y elementos relacionados con la conducción del proceso, lo que ha provocado una serie de reacciones en la población.
“Estimamos que deben agotarse los recursos procedimentales previstos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, realizar las auditorías previstas, verificar las actas de cada mesa y las entregadas a los testigos”, señaló Fedeagro.
Este pronunciamiento se da luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará que Nicolás Maduro ganó la elección presidencial con más de 51 % de los votos, pero sin ofrecer el detalle de las actas de la contienda electoral, situación que fue rechazada por veedores internacionales, la oposición venezolana y más de siete países.
Asimismo, la confederación reclamó que todas estas acciones deben realizarse con la presencia de la sociedad civil, los testigos de los candidatos en disputa, los veedores nacionales e internacionales y publicarse.
Embajada de Brasil en Caracas acuerda custodiar sedes diplomáticas de Perú y Argentina
“Solo una acción de esta naturaleza puede apuntar a la elección y solventar el descontento, la intranquilidad y el desasosiego sobre los resultados ofrecidos”, añadió.
Fedeagro recalcó que la producción agrícola, al igual que las demás actividades económicas, debe proyectarse sobre bases sólidas que guíen el crecimiento y sostenibilidad de la sociedad basado en el entendimiento y la paz social.
“Corresponde a las autoridades competentes solucionar el conflicto con la Constitución y las leyes como asociaciones, cooperativas y fundaciones”, acotó.
Finalmente, Fedeagro llamó a concertar, concertar y consensuar acciones y procesos para sembrar el futuro venezolano.