21.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

FCU denuncia que dos funcionarios armados se infiltraron en un evento en la UCV

“Nos dimos cuenta de que los funcionarios estaban armados con un modelo Pietro Beretta 9 mm en la universidad”, añadió el presidente de la FCU-UCV, Miguelángel Suárez

-

Caracas.- El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Miguelángel Suárez, denunció este miércoles, 11 de diciembre, que 2 funcionarios armados se infiltraron en un evento cultural de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas para fotografiar y grabar a los estudiantes.  

“Nos percatamos de que había dos sujetos grabando sin consentimiento a los estudiantes que participaban en la actividad y los abordamos para preguntarles por qué lo estaban haciendo y nos dimos cuenta de que eran funcionarios”, contó Suárez en una llamada telefónica con El Pitazo

Suárez recordó que el recinto universitario es inviolable, según la Ley de Universidades y la Constitución. “En este sentido, todo funcionario del Estado que venga a la UCV tiene que tener la autorización de las autoridades universitarias”, sentenció. 

El presidente de la FCU-UCV aseguró que esta situación es preocupante, pues ese material gráfico puede ser utilizado para perseguir, acosar o amedrentar a los estudiantes de esta casa de estudio, por lo cual solicitó a los funcionarios borrar las fotografías y videos. 

Familiares de Jesús Armas denuncian en el Ministerio Público su desaparición forzada

“Los estudiantes solamente estaban participando en una actividad cultural. Allí nos dimos cuenta de que los funcionarios estaban armados con un modelo Pietro Beretta 9 mm en la universidad”, añadió Suárez. 

Esta situación provocó que los estudiantes presentes junto con Seguridad Central abordaran a los infiltrados para, posteriormente, llevarlos al Decanato, donde se levantó un acta para dejar constancias de que no fueron vulnerados físicamente y ratificar que tienen prohibido ingresar a esta casa de estudio. 

Tienen prohibido estar en la universidad y peor aún con armas de fuego porque aquí hay una comunidad académica, no tenemos armamento, no somos terroristas ni nada que esconder”, acotó. 

Para solucionar esta situación irregular contactaron a una comisión de los organismos de seguridad del Estado que se movilizó hasta la Puerta Tamanaco de la UCV para entregarles a los funcionarios. “Dejamos por escrito y en acta que ellos voluntariamente pusieron sus teléfonos para que se borrara todo el material, tanto videos como fotos, que habían tomado y se les devolvió el arma”, explicó. 

Suárez llamó al Ministerio Público y al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz a investigar estos hechos y aclaró que la intromisión de estos funcionarios no es normal porque no estaban identificados con su cédula de identidad. 

Nueva FCU-UCV se juramentó para el período 2024-2025: representantes piden liberación de estudiantes detenidos

“Aceptaron porque los agarramos in fraganti. ¡Averigüen qué pasó aquí! Esto no puede pasar por debajo de la mesa”, continuó el presidente de la FCU-UCV.

También exhortó a las autoridades a respetar la autonomía universitaria. “La universidad como concepto viene de la mano de la autonomía, porque la sociedad le pone en sus manos la responsabilidad de la producción del conocimiento y esto tiene que darse en un espacio seguro, que no sea coartado y sin ideología de por medio, sino en busca de la verdad”, argumentó el ucevista. 

Finalmente, el presidente de la FCU-UCV, Miguelángel Suárez, aprovechó la oportunidad para exigir la liberación inmediata del activista y profesor de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos, Jesús Armas. “Necesitamos una fe de vida”, puntualizó. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a